45 usos que puedes darle al aceite de coco

Este aceite ha sido utilizado desde hace mucho tiempo con fines medicinales y estéticos. De hecho, muchas personas lo prefieren para cocinar pues es el más puro y sano que podemos utilizar para elaborar las comidas. Sin embargo, muchas personas desconocen los innumerables usos del aceite de coco. No dejes de leer este artículo para descubrir cómo usar este ingrediente.

Hoy te mostraremos los innumerables usos del aceite de coco. Después de leer este artículo podrás aprovechar mejor las maravillosas propiedades de este versátil aceite.

Usos del aceite de coco: descubre 45 formas de utilizar este ingrediente

Para aprovechar todas las propiedades de este aceite, es importante asegurarnos de encontrar aceite de coco virgen. Una vez lo tengamos en casa, no podremos dejar de usarlo. A continuación, te enumeraremos los  45 usos del aceite de coco que seguramente no conocías.

Usos del aceite de coco

  1. Es anticancerígeno.
  2. Es antinflamatorio.
  3. Es antimicrobial.
  4. Es un potente antioxidante.
  5. Puede usarse como desparasitante.
  6. Elimina los virus que causan las gripes y el herpes.
  7. Desaparece las manchas de la piel.
  8. Tonifica la piel después de rasurarse.
  9. Ayuda a prevenir y tratar la calvicie, mediante su aplicación en la zona afectada.
  10. Puede atenuar las marcas de nacimiento.
  11. Suaviza y rejuvenece la piel de una forma sorprendente.
  12. Es útil para aliviar la comezón provocada por las picaduras de insectos.
  13. Puede aplicarse sobre las quemaduras para tratarlas.
  14. Se puede aplicar sobre los labios para mantenerlos hidratados.
  15. Puede aplicarse sobre el cabello de los bebés para mantenerlo sano.
  16. Ayuda a combatir la caspa.
  17. Puede utilizarse como un desodorante natural.
  18. Se puede aplicar sobre los párpados y debajo de los ojos para reducir las ojeras.
  19. Es un excelente acondicionador de cabello.
  20. Puede emplearse para tratar las heridas y cortes.
  21. Puede emplearse como gel para el cabello.
  22. Puede aplicarse sobre la piel seca para humectarla.
  23. Es un excelente desmaquillante natural.
  24. Es útil para la realización de masajes.
  25. Ayuda a tratar los lunares.
  26. Es útil para tratar los pezones agrietados.
  27. Una pequeña dosis de este aceite sobre la piel antes del maquillaje, ayuda a evitar la piel grasa.
  28. Ayuda a alisar el cabello, frotándolo sobre éste antes del lavado regular.
  29. Puede ser utilizado como protector solar.
  30. Si lo mezclas con bicarbonato de sodio puedes utilizarlo como pasta dental.
  31. Mejora la digestión.
  32. Es ideal para los diabéticos, ya que regula la producción de insulina.
  33. Contribuye al buen funcionamiento de los pulmones.
  34. Ayuda a prevenir el sangrado nasal, cuando éste es causado por sensibilidad al calor o al frío.
  35. Aplicado en masaje con movimientos circulares sobre la frente, ayuda a controlar el estrés y la fatiga.
  36. Ayuda a mejorar los problemas de reflujo gástrico.
  37. Se puede utilizar para tratar las afecciones bronquiales.
  38. Ayuda a prevenir el cáncer.
  39. Colabora en la movilidad del intestino, contrarrestando los efectos del estreñimiento.
  40. Se ha utilizado como un remedio para reducir las crisis provocadas por la epilepsia.
  41. Alivia el dolor producido por la inflamación de la vesícula biliar.
  42. Para tratar las hemorroides se puede aplicar de forma externa una o dos veces al día.
  43. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
  44. Ayuda a tener mayor lucidez y claridad mental.
  45. Puede a ayudar a aliviar los síntomas producidos por la mononucleosis.

Los usos del aceite de coco no terminan aquí, estos son sólo algunos de los beneficios que puedes obtener de este precioso aceite. Así que decídete a tenerlo en tu hogar y no dejes de emplearlo en cualquier oportunidad.