El áloe vera es una de las plantas con más propiedades medicinales del mundo. Su uso para tratar dolencias y enfermedades se remonta hasta la antigüedad. En este artículo te enseñaremos todo sobre los beneficiosos de esta poderosa planta.
¿Qué es áloe vera?
El áloe vera es una planta suculenta originaria de Arabia. Esta planta produce dos sustancias con propiedades medicinales conocidas como gel, sustancia transparente que se extrae de la pulpa de las hojas, y látex, sustancia amarilla que se extrae de debajo de la piel de la planta.
Como mencionamos, el áloe vera ha sido utilizado desde la antigüedad, de hecho se encontró una tablilla sumeria del siglo XXI a. C. que registra el uso de esta planta como medicina. No es de extrañar que se siga utilizando hoy en día por sus grandes propiedades medicinales que incluyen sus efectos cicatrizantes y circulatorios.
Usos medicinales del áloe vera
A continuación te enseñaremos los poderosos efectos que tiene el aloe vera y su impacto sobre la salud.
1.- Tratamiento para el acné
El áloe vera funciona como un gran aliado para combatir el molesto acné debido a sus propiedades antibacterianas y astringentes (ayuda a reducir la producción de grasa). Asimismo, el áloe vera limpia la piel desde sus capas más profundas, ayudando a que los poros se desobstruyan y a eliminar la suciedad que causa la aparición de impurezas. Por otra parte, el áloe vera contiene coagulantes y antibióticos naturales que favorecen la estimulación de la piel para curar el tejido afectado por cicatrices de acné, provocando nuevo crecimiento celular que beneficia la estética de la piel.
La mejor forma de utilizar el áloe vera para tratar el acné, es realizando una mascarilla facial. Para ello, saca la pulpa (gel) de 2 hojas de áloe vera e incorpórala en una batidora. Luego añade el jugo de un limón y mezcla hasta conseguir la textura de una emulsión. Se recomienda aplicar esta máscara antes de ir a dormir y dejar que descanse en tu piel por toda la noche. Al otro día se deberá lavar con abundante agua tibia.
2.- Regeneración de la piel
La aplicación de áloe vera en la piel acelera la producción de fibroblastos, los cuales producen colágeno, es decir, la proteína que está encargada de controlar el proceso de envejecimiento de la piel. Además, el áloe vera tiene altos contenidos de betacaroteno, y vitaminas C y E, lo cual ayuda a reducir el envejecimiento de la piel provocado por una exposición prolongada al sol. Además, esta planta contiene polisacáridos los cuales funcionan como antiinflamatorios y relajantes de la piel.
Para regenerar la piel se recomienda aplicar el gel del áloe vera directamente sobre la piel con cuidado de que no entre en contacto con la boca dado que su sabor es muy amargo. Se deja descansar por una hora y luego se enjuaga con abundante agua tibia. Es recomendable repetir este proceso dos veces al día hasta lograr las condiciones de la piel deseadas.
3.- Combate ojeras y ojos hinchados
En primer lugar, es importante destacar que es muy difícil eliminar por completo las ojeras y bolsas debajo de los ojos. Sin embargo, el áloe vera puede ayudar a atenuarlas e incluso a mejorar mucho su aspecto. Esto es así debido a todas las propiedades que el áloe vera tiene para la piel, las cuales mencionamos anteriormente.
Para tratar las ojeras se recomienda aplicar el gel del áloe vera en frío sobre la zona por la mañana y por la noche. Esto ayudará a reducir las ojeras porque la combinación del frío con las propiedades hidratantes y antiinflamatorias del áloe vera funciona de forma excelente para regenerar los tejidos y devolver elasticidad a la piel.
4.- Contra la caída del cabello
El áloe vera ayuda a combatir la caída del cabello porque tiene más de 20 minerales y las vitaminas A, B1, B2, C y E que son fundamentales para la salud capilar. Además, el áloe vera fortalece el cuero cabelludo debido a que penetra en el folículo piloso, ayudando a limpiar el cuero cabelludo, a mejorar la irrigación sanguínea y a absorber los nutrientes que el cabello necesita. Por otra parte, el áloe vera ayuda a combatir la caspa.
Para utilizar el áloe vera contra la caída del cabello, se recomienda masajear el cuero cabelludo todas las noches con el gel del áloe vera.
Realmente son muchas las propiedades medicinales del áloe vera. Utilízalo a diario para notar sus poderosos efectos.