Si eres de lo que están cansados de la medicina tradicional y haz probado distintos métodos para aliviar los dolores, te interesará leer este artículo, donde te presentaremos una antigua técnica japonesa para eliminar el dolor.
El método que te mostraremos hoy, te permitirá eliminar el dolor de forma sencilla, rápida y sin gastar un centavo. Lo que es mejor, según sus promotores, esta técnica puede ayudar incluso a controlar nuestras emociones.
Eliminar el dolor con una peculiar técnica japonesa antigua
De acuerdo con esta técnica, estrechamente relacionada con la reflexología, cada parte de la mano se relaciona con determinados órganos y emociones. Según sus partidarios, si se estimulan ciertos puntos en la mano, es posible lograr eliminar el dolor en algunas partes del cuerpo y mantener bajo control los distintos tipos de emociones.
Para llevar a cabo esta terapia, sólo se debe tomar el dedo específico que corresponda, con la otra mano y apretarlo durante 3 a 5 minutos, masajeándolo suavemente. Para lograr una completa relajación y el equilibrio de todas las emociones, se debe masajear uno a uno cada dedo de la mano.
La técnica también recomienda realizar los masajes en un ambiente relajado y tranquilo, si es posible con poca luz y música suave. De esta manera, la relajación será completa y los resultados serán mejores.
A continuación, resumimos la relación de cada uno de los dedos de la mano con los órganos de nuestro cuerpo, así como con las emociones. También se mostrará como al masajear cada dedo, es posible eliminar el dolor en zonas específicas de nuestro cuerpo.
Dedo Pulgar
- Órganos con los que se relaciona: bazo y estómago.
- Emociones que controla: la ansiedad y la depresión.
- Dolencias que se pueden aliviar: dolor de cabeza y dolor de estómago.
Dedo índice
- Órganos con los que se relaciona: las vías urinarias y los riñones
- Emociones que controla: el temor y la decepción.
- Dolencias que se pueden aliviar: dolor de espalda, dolor de muela y dolores musculares
Dedo medio
- Órganos con los que se relaciona: la vesícula biliar.
- Emociones que controla: indecisión e ira.
- Dolencias que se pueden aliviar: problemas circulatorios, dolores menstruales y migraña.
Dedo anular
- Órganos con los que se relaciona: los senos y el colon.
- Emociones que controla: la tristeza y los pensamientos negativos
- Dolencias que se pueden aliviar: problemas respiratorios
Dedo meñique
- Órganos con los que se relaciona: los oídos y el corazón
- Emociones que controla: la falta de autoestima y la ansiedad.
- Dolencias que se pueden aliviar: dolor de estómago, dolores óseos, dolor en la garganta y afecciones cardíacas.
Recomendaciones
Algo importante a tener en cuenta al masajear las manos, es que la piel del dorso de la mano es un poco delicada; sobre todo en el caso de las personas mayores; por esto te recomendamos al realizar los masajes, hacerlo con suavidad y, si es posible, utilizando algún tipo de aceite o loción humectante.
Recuerda, las recomendaciones que te damos no sustituyen de ninguna manera la atención médica. Si tienes algún dolor que sea muy frecuente y que no mejora, debes consultar con un especialista.