La próstata es una de las partes glandulares del sistema reproductor masculino. Su crecimiento es común durante la adolescencia; sin embargo, a medida que los años avanzan existe el riesgo de desarrollar cáncer en ella.
Por tal razón, es necesario reconocer las señales y síntomas de este tipo de cáncer. Ante la presencia de estos signos, debes acudir inmediatamente al médico a fin de descartar el cáncer o recibir oportunamente el tratamiento adecuado.
Cáncer de próstata: algunas señales que debes conocer
Algunos de los síntomas que pueden indicar la presencia de este tipo de cáncer son:
Cambios en la frecuencia de la micción
Si observas que la frecuencia en la que orinas se ha modificado, debes consultar al médico. Esto puede presentarse como un aumento o disminución de las micciones, incapacidad de orinar o incluso ausencia completa de orina. También es necesario tomar en cuenta la intensidad o fuerza de micción; es decir, la reducción del calibre de la orina o si se presenta interrupción del chorro.
Dolores en la espalda o la cadera
Si sientes frecuentemente dolores en la espalda baja o la cadera; es importante acudir al médico para un chequeo. Es común que este tipo de dolores indiquen el comienzo del cáncer; de hecho, éste suele ser el primer síntoma en aparecer.
Nicturia
Es normal que la orina reduzca su concentración y cantidad durante la noche; cuando esto no ocurre y las personas se despiertan varias veces durante la noche a orinar; se le conoce como nicturia. En el caso de los hombres mayores de 45 años, este podría ser un síntoma de este tipo de cáncer.
Hematospermia
Se conoce como hematospermia a la presencia de sangre en el semen. La hematospermia puede ser causada por una lesión en el aparato reproductor provocada por el cáncer. Suele aparecer con otros síntomas tales como; dolor en las deposiciones, hinchazón, sensibilidad en el escroto, lumbago, escalofríos y/o fiebre.
Aunque estos síntomas, pueden ser señales de otras enfermedades en la uretra o los testículos, si presentas alguno de ellos es importante consultar al médico.
Otros aspectos a tomar en cuenta para detectar el cáncer
Aunque no son determinantes, existen otros factores que pueden aumentar la incidencia del cáncer de próstata, estos son:
La edad: las posibilidades de desarrollar este cáncer aumentan con la edad; existiendo mayor riesgo en hombres mayores de 45 años. De hecho, se calcula que más del 80% de los casos de cáncer de próstata corresponden con hombres mayores a los 60 años.
Grupo étnico: los estudios indican que los hombres de raza negra tienen mayores probabilidades de padecer cáncer de próstata; aún se desconoce claramente las razones de este hecho.
Herencia: si dentro de la familia ha habido incidencia de cáncer; es probable que haya una predisposición genética a desarrollarlo; en ese caso conviene chequearse periódicamente, aunque no haya ningún síntoma.
Cómo evitar el cáncer de próstata
Algunas sugerencias que te ayudaran a evitar el cáncer de próstata son:
- Ejercítate regularmente.
- Reduce el consumo de grasa.
- No te automediques.
- Toma suficiente agua.
- Lleva una dieta balanceada.