Señales que pueden alertarte tempranamente acerca de la presencia de diabetes

La diabetes es una enfermedad bastante frecuente. Los medios constantemente nos advierten e informan acerca de la enfermedad y su prevención. Sobre la diabetes sabemos que esta enfermedad se origina bien sea por la falta de producción de insulina o también porque el organismo desarrolla una resistencia a los efectos de ésta.

La insulina, es la hormona producida por el páncreas para regular el nivel de la glucosa en la sangre. Hay muchos factores que pueden incidir en la aparición de la enfermedad; los más determinantes son la herencia y la alimentación que se lleve.

Signos tempranos de presencia de diabetes

Cuando ya la enfermedad se ha desarrollado, los síntomas son muy notorios. Puede presentarse como sudoración excesiva, desmayos, sed inusual, pérdida de peso, fatiga, necesidad de orinar constantemente, visión borrosa, dificultad en la cicatrización, infecciones recurrentes y hormigueo en las extremidades.

presencia de diabetes

Sin embargo, cuando aquí hablamos de la presencia de diabetes nos referimos al periodo de tiempo en el que la enfermedad está latente, pero que aún no se ha desarrollado completamente, y  los síntomas anteriormente descritos no se han presentado.

En muchas ocasiones, los pacientes no son informados de la posibilidad de desarrollar la enfermedad; quizás porque los síntomas son menores y los médicos no desean causar alarma. Por ello debemos estar alerta, y percibir las señales que nuestro cuerpo nos da.

A continuación te mencionamos algunos síntomas que pueden indicarte tempranamente la presencia de diabetes.

Disminución de la capacidad auditiva: al elevarse el nivel de glucosa, es posible que ya no escuches tan bien como antes. Por supuesto, hay muchas causas que pueden hacer que disminuya la capacidad auditiva; entre ellas la edad avanzada. Pero también es posible que estés padeciendo prediabetes. Según las investigaciones, quienes padecen de altos niveles de azúcar sin ser diabéticos, experimentan pérdida de audición en un 30%.

Mejoras en la visión: si presentas una mejora en la visión de forma espontánea y sorprendente; esto puede deberse a niveles altos de azúcar en la sangre. Aunque la diabetes en sí puede desmejorar la visión; en el caso de la prediabetes es al contrario. Así que si notas que ya no necesitas tus lentes, como habitualmente, para leer el periódico; deberías consultar al médico y hacerte un chequeo de tus niveles de azúcar.

Oscurecimiento de la piel: es frecuente que quienes tengan niveles de azúcar elevado, sin ser diabéticos, presenten zonas de la piel oscurecidas. Principalmente, el cuello, codos, axilas y rodillas. Esto se debe a que los niveles elevados de insulina en la sangre, aumentan la velocidad de reproducción de células de la piel.

Si detectamos la presencia de diabetes de forma temprana, evitaremos muchas complicaciones. Podemos tomar medidas con respecto a nuestra alimentación y esforzarnos por realizar ejercicio regularmente; de esta forma, es posible evitar el desarrollo de la enfermedad.

Así que si observas algunos de estos síntomas, escucha a tu cuerpo y consulta al médico, explícale tus antecedentes y el temor que sientes de padecer diabetes. Seguramente, te señalará las pruebas que debes realizarte a fin de diagnosticar la presencia de diabetes y te dará las recomendaciones dietéticas oportunas.