Al mirar cuidadosamente hacia el pasado, podemos encontrar en distintas culturas, un abundante caudal de conocimiento referente a construcción, astronomía, técnicas, ciencias e inclusive en lo referente a la salud.
Aunque la ciencia continúe es ascenso y cada día se descubran nuevos virus o “curas milagrosas” para ciertas enfermedades; sin menospreciar estos hallazgos, podemos decir que aún podemos aprender mucho de las culturas antiguas. En el ámbito de la salud; los remedios más efectivos e interesantes vienen del oriente.
Equilibrio Emocional mediante una antigua técnica oriental
El día de hoy te mostraremos un tratamiento sorprendente basado en el arte japonés del “Jean Shin Jyutsu”; consiste en masajear algunos puntos particulares en el cuerpo para ayudarnos a mantener el equilibrio emocional.
¿Cómo funciona?
De acuerdo con esta técnica, cada dedo y cada punto en nuestras manos está directamente relacionado con algún órgano de nuestro cuerpo; a la vez, cada uno de nuestros órganos controla las distintas emociones que expresamos en nuestra vida diaria.
De manera que, según esta técnica, si masajeas puntos específicos en tus manos puedes mejorar el funcionamiento de ciertos órganos y a la vez recuperar el equilibrio emocional. Por ejemplo, si deseas mejorar la salud de tu vejiga, el punto para masajear es en la palma de la mano, más o menos 2 cm hacia arriba desde la parte inferior.
Se recomienda masajear cada dedo para relajar y revitalizar todo el cuerpo; lo puedes hacer aplicando presión durante 3 minutos en cada punto. A continuación presentaremos una breve descripción sobre los puntos de presión, cómo se relaciona con cada parte del cuerpo y las emociones que controla.
Pulgar
Órganos: bazo y estómago.
Emoción: depresión, ansiedad.
Síntomas: nerviosismo, dolor abdominal, dolores de cabeza, problemas a la piel.
Dedo Índice
Órganos: riñones y vejiga.
Emoción: confusión, miedo.
Síntomas: problemas con el sistema digestivo, dolor muscular, dolor de espalda, dolor de muelas.
Dedo Medio
Órganos: hiel e hígado.
Emoción: mal genio, ira.
Síntomas: migraña, problemas a la visión, problemas con el flujo sanguíneo, fatiga, dolor menstrual, dolor de cabeza frontal.
Dedo Anular
Órganos: colon y pulmones.
Emoción: dolor, pesimismo y tristeza.
Síntomas: digestión pobre, asma, problema respiratorios.
¿Realmente funciona?
¿Que te parece si pruebas por ti mismo?. Por ejemplo, si te sientes deprimido; aplica presión en tu dedo pulgar por 3 minutos, durante algunos días seguidos para recuperar tu equilibrio emocional.
Este método forma parte de la denominado “medicina alternativa” y, aunque es verdad que este tipo de técnicas no están respaldadas científicamente, también es cierto que tienen el respaldo de haber sido utilizadas por miles de años con éxito.
Por otro lado, si se ha demostrado que muchos órganos de nuestro cuerpo están muy relacionados y que el estómago, por ejemplo, secreta una cantidad de sustancias que contribuyen con el equilibrio emocional. Una muestra clara de esto son las típicas “mariposas en el estómago” que sentimos bajo ciertas circunstancias.
¿Cómo aplicar el método?
Aquí te presentamos un resumen de lo que es el método; pero existe una amplia gama de información en internet donde puedes investigarlo más a fondo y aplicarlo. No se te quita nada con probar ¿verdad?.
Por supuesto, en caso de que padezcas alguna enfermedad seria o los síntomas persistan por varios días te recomendamos que consultes un especialista.