Recomendaciones para prevenir y combatir el hígado graso

En estos tiempos, el hígado graso es un problema de salud bastante frecuente; de hecho, es considerada la enfermedad hepática más común.

Aunque no existen factores determinantes para tener hígado graso; si se ha logrado determinar aumento en su incidencia, en pacientes que tienen problemas metabólicos, obesidad, estrés oxidativo, diabetes e ingesta excesiva de azucares o grasas.

Hígado graso: alimentación recomendada para combatirlo

Existen dos factores que pueden ayudarte a combatir el hígado graso: una alimentación sana y ejercicio moderado. A continuación hacemos una reseña de los alimentos que debes evitar y los que debes incluir en tu dieta para tener un hígado sano.

Hígado graso

  • El consumo de fibra es importantísimo para combatir el hígado graso; ésta produce saciedad, ayuda a controlar el apetito y absorbe azucares y grasas.
  • Consume pan, arroz y pasta integral, estos alimentos tienen un alto contenido de fibra.
  • Un buen desayuno pudiera incluir copos de avena o cereal de maíz sin azúcar.
  • Incluye legumbres y verduras de hoja verde en tu dieta, mínimo 3 veces por semana.
  • Disminuye el consumo de azúcar, puedes reemplazar totalmente el azúcar con estevia. No utilices fructosa ni sacarosa para sustituir el azúcar, pues no es aconsejable su uso en casos de hígado con grasa.
  • No consumas leche de vaca pues tiene un alto contenido graso. Puedes comer yogurt desnatado o kéfir.
  • Consume alimentos con alto contenido de vitaminas A, C, E y selenio. Algunos alimentos que contienen estas vitaminas en alta concentración son: el huevo (la yema), nueces, espinacas, tomate, brócoli, pimientos, pescados azules  y aguacates.
  • Incluye en tu dieta pistachos, anacardos, semillas de calabaza, champiñones y salvado de trigo. Estos alimentos también son ricos en selenio, el cual es un potente antioxidante y ayuda a limpiar nuestro hígado.
  • Añade un poco de limón a tus ensaladas o exprime unas gotas al beber agua. Esta fruta es una pieza clave para limpiar el hígado.
  • Elimina el alcohol completamente de tu dieta.
  • No abuses de los medicamentos. Sobre todo, vigila el consumo de analgésicos y antinflamatorios.
  • Consume zumos verdes, tales como el jugo de pepino. Esto son excelentes aliados para prevenir el hígado graso, ya que ayudan a desintoxicar el organismo de sustancias que son perjudiciales.

Puedes consumir también alguna de las siguientes plantas para limpiar tu hígado.

Cardo Mariano: ayuda a disolver la grasa contenida en el hígado, limpiándolo y fortaleciéndolo. También es antioxidante, de manera que actúa propiciando la regeneración celular. Se puede encontrar en cápsulas en las tiendas naturistas.

Noni: ayuda a reducir el colesterol y a reconstituir el hígado. Se puede conseguir en tiendas naturistas. Te recomendamos consumir dos cápsulas en ayunas.

Spirulina: En un alga que posee altos contenidos de magnesio y vitamina B6. Ayuda a desintoxicar y reconstituir el hígado.

El otro aspecto que debes tener en cuenta para mejorar la salud de tu hígado es una rutina diaria de ejercicios. Te recomendamos hacer una caminata de una hora cada día. Esto te ayudará con tu hígado y con tu salud en general. Puedes hacerlo de manera progresiva, empezando por caminatas de 15 minutos, e ir aumentando poco a poco.