Porqué es importante limpiar el hígado para perder peso

A muchas personas les ocurre que aun haciendo dieta, realizando ejercicio e incluso disminuyendo considerablemente su ingesta diaria de calorías, no consiguen bajar de peso. La báscula se mantiene igual. En este artículo te explicaremos cómo se relaciona limpiar el hígado con la pérdida de peso y te enseñaremos qué alimentos debes incluir en tu dieta para desintoxicar este órgano.

Para entender cómo se relaciona el hígado con la pérdida de peso, debemos tener claro la importancia de éste órgano. Tanto el hígado como la vesícula biliar, juegan un papel fundamental en cualquier régimen alimenticio. De hecho, puede decirse que trabajan en equipo para procesar y depurar las grasas.

Limpiar el hígado puede ayudarte a bajar de peso

Ya que el hígado cumple un papel fundamental para quemar las grasas, ¿qué sucede cuando no trabaja adecuadamente?, lógicamente el resultado es la acumulación de grasas en el organismo. Por ello, para perder peso, es necesario asegurarnos primeramente de limpiar el hígado y la vesícula biliar.

Limpiar el hígado

Cuando nuestro hígado está saturado de toxinas se produce un círculo vicioso. Es decir, no podemos bajar de peso porque nuestro hígado esta sobrecargado;  generalmente, esto se manifiesta en frustración, la cual nos lleva a descuidarnos y subir más de peso; la obesidad a su vez, genera mayores problemas en nuestro hígado. A continuación, te mostraremos algunas opciones para limpiar tu hígado de grasa:

El aguacate

Esta fruta tiene la particularidad de estar cargada de ácidos grasos Omega 3, por lo que su consumo diario resulta muy beneficioso para limpiar el hígado y desintoxicar nuestro organismo en general. Consume ½ aguacate diario y ayudarás a tu organismo a mantenerse limpio de grasas saturadas.

Los granos enteros

Los granos enteros están cargados de complejo B, esta vitamina ayuda a metabolizar las grasas. Por ello, te aconsejamos incluir en tu dieta granos integrales como: el trigo, la cebada, la avena y el arroz integral.

Té verde

Esta bebida contiene un componente llamado catequina, el cual mejora el funcionamiento del hígado. Te recomendamos consumir una taza de té verde al día, bien sea en el desayuno o a media tarde.

Uvas

Las uvas, en todas sus variedades, son un alimento rico en antioxidantes y tienen la facultad de activar la producción de bilis, ayudando a mejorar la salud de nuestro hígado.

Manzana verde

Las manzanas verdes contienen pectinas que ayudan al aparato digestivo a deshacerse de las toxinas. Esto puede facilitar en gran manera el trabajo del hígado. Por ello, te recomendamos empezar cada día comiendo una manzana verde.

Jugo de remolacha y zanahoria

La unión de estos dos ingredientes brinda a nuestro organismo un aporte significativo de flavonoides y betacaroteno, ayudando a estimular y mejorar la función del hígado. Te recomendamos beberlo al menos 3 veces a la semana.

Verduras de hoja verde

El contenido de clorofila de los vegetales de hoja verde, ayuda a limpiar la sangre de grasas, facilitando las funciones de nuestro hígado.

Aceite de oliva con limón

Este es un remedio muy conocido para limpiar el hígado, la vesícula y desintoxicar todo el organismo. Toma todas las mañanas una cucharada de aceite de oliva extra virgen y agrégale 3 gotas de limón. Puedes realizar este remedio durante 15 días y notarás los beneficios.