Mejorar la memoria con ayuda de plantas medicinales

La pérdida de memoria, en ocasiones objeto de chistes, es una condición que puede afectar gravemente nuestra calidad de vida. Por suerte, la sabia naturaleza nos proporciona plantas que pueden ayudarnos a mejorar éste y otros problemas de salud.

La medicina alternativa, pionera en el estudio de las plantas y sus efectos en la salud, ha determinado cuales plantas pueden ayudar a fortalecer el cerebro; de esta manera nuestra mente tendrá la capacidad para retener los distintos eventos que a diario ocurran.

Mejorar la memoria de forma natural

En este artículo te presentaremos algunos remedios naturales, basados en plantas, que te ayudarán a fortalecer tu cerebro, recuperar tu capacidad para recordar y mejorar tu concentración; de esta manera lograrás mejorar la memoria.

Mejorar la memoria

Los estudios han determinado, que la acetilcolina es una sustancia muy eficaz para ayudar a mejorar la memoria. De igual manera los antioxidantes, cumplen un papel fundamental en la eliminación de los radicales libres que pueden afectar nuestras conexiones neuronales. Por otro lado, las investigaciones demuestran que los estrógenos estimulan el funcionamiento de la memoria.

Lo que haremos en este artículo, será mostrarte algunos alimentos que contienen estas sustancias que ayudan a mejorar la memoria.

La Haba

Esta planta tiene un alto contenido de colina; que es un componente de la acetilcolina. Consumir diariamente infusiones de Haba te ayudará enormemente a fortalecer el cerebro y mejorar la memoria.

El Fenogreco

También conocida con el nombre de Alu Methi, esta planta contiene colina en gran cantidad. Si deseas mejorar tu capacidad de concentración y tu memoria; debes incluir esta planta en tu dieta diaria en forma de infusiones. Puedes tomar 1 o 2 tazas al día.

La Salvia

Es rica en antioxidantes. Te recomendamos beber 1 taza diaria, 2 veces por semana. Al hacerlo así, estos antioxidantes colaborarán en la retención de acetilcolina, lo cual redundará en una mejor memoria.

El Romero

El Romero también contiene gran cantidad de antioxidantes. Contribuye a evitar el daño de los radicales libres y mejora la absorción y retención de acetilcolina. Para preparar la infusión de Romero, hierve una taza de agua, agrega una cucharada de flores de Romero, tapa y deja reposar durante 10 minutos. Bebe 1 taza dos veces al día.

También, puedes comprar el aceite esencial de romero en una tienda naturista y untarlo en la zona del cuello y frente. O agrega unas cuantas gotas a la bañera para tu baño diario, te ayudará también a relajarte.

El Hinojo

Con el aceite esencial de Hinojo, puedes realizarte masajes en la zona del cuello, frente y cabeza. Al utilizarlo, esto tendrá un efecto relajante. Cómo sabemos, en muchas oportunidades, la falta de concentración y pérdida de memoria se debe al agotamiento y al estrés.

La Ortiga

Se ha demostrado que esta planta ayuda a regular la producción de estrógenos en el organismo, lo cual permite aumentar el rendimiento mental. Puedes consumirla diariamente, como parte de tus ensaladas. Si lo haces así verás cómo tu memoria mejora notablemente.

Poniendo en práctica estas recomendaciones, verás cómo tu capacidad para recordar mejora en gran manera y tendrás la concentración necesaria para realizar cada una de tus actividades diarias de forma eficiente.