Generalmente, al tener cualquier malestar acudimos prontamente al médico. Esperamos que nos entregue una receta con todos los medicamentos y las dosis precisas que aliviarán mágicamente nuestras dolencias. Pero ¿qué harías si al recibir la receta ésta incluyera frutas y verduras en lugar de medicinas?
No estamos hablando de un caso hipotético; en realidad existe un médico que ya está recetando frutas y verduras para curar las dolencias. En este caso la famosa frase de Hipócrates se adapta muy bien: “que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”.
El consumo de frutas y verduras puede mejorar nuestra salud
La gran mayoría de los médicos ofrecen soluciones a nuestras dolencias mediante fármacos o cirugía; pero en el caso del Dr. Garth Davis esto no es así, sus recetas también incluyen frutas y verduras.
El Dr. Garth Davis, médico de cirugía bariátrica del Memorial Hermann City Medical Center; ubicado en Houston,Texas; empezó desde hace ya algún tiempo a prescribir a sus pacientes frutas y verduras. Con esta acción busca motivar a sus pacientes a consumir más alimentos sanos, para que los nutrientes de éstos actúen en el organismo y curen las dolencias de cada uno de ellos.
Según el Dr. Davis, sus pacientes han mostrado grandes mejorías al cambiar su alimentación. “Como médicos, realizamos cirugías o recetamos medicamentos para mejorar a nuestros pacientes”, comenta el Dr. “¿Por qué no también educarlos en alimentación saludable, y hacer disponible frutas y verduras frescas?”
Para fomentar el consumo de alimentos sanos el Dr. Davis se asoció Kristina Gabrielle Carrillo Bucaram, fundadora de la empresa Rawfully Organic, una cooperativa sin fines de lucro que se encarga de promover una alimentación saludable basada en productos orgánicos, el lema de esta cooperativa es “creo en el poder de las frutas y los vegetales”.
Tanto Carrillo como Davis concuerdan en que el consumo de alimentos crudos y ricos en fibras debe ser parte de la rutina diaria de toda persona. Juntos han abierto un stand de alimentos orgánicos ubicado en el Memorial Hermann City Medical Center se llama. El nombre de stand es “Farmacy”, en él se distribuyen cajas de productos frescos por sólo $10.
Sobre el hecho de que el stand se llame “Farmacy” y no “pharmacy“, el Dr. dice que muchas personas se acercan ellos para decirles que el cartel tiene una falta de ortografía, ya que farmacia en inglés se escribe “pharmacy”; sin embargo, el doctor les explica que la variación fue hecha a propósito, ya que según su opinión, los medicamentos que realmente mejoran nuestra salud vienen de las granjas o “farms” en inglés.
La iniciativa de este doctor nos recuerda una gran realidad: nuestra salud depende de lo que comemos. Por ello si queremos ser personas saludables debemos incluir en nuestra dieta diaria una ración abundante de frutas y verduras.
Aunque, en realidad, el concepto del stand es bastante sencillo, muchos quedan confundidos. Bueno, en la verdad creo que todos lo estaríamos un poco, si recibiéramos una receta de vegetales y frutas.