El colon irritable es una afección bastante molesta y dolorosa que afecta a una gran cantidad de personas. La mayoría de las personas afectadas son mujeres, por lo que han surgido hipótesis para relacionar el colon irritable con los trastornos hormonales propios de las mujeres.
Lo cierto es, que no se tienen completamente claras las causas del colon irritable; pero día a día las consultas médicas están llenas de personas que lo padecen. Algunos estudios parecen confirmar que el colon irritable está relacionado con situaciones de estrés y ansiedad.
El colon irritable puede mejorar adoptando estos sencillos hábitos
Este trastorno digestivo produce variaciones inconstantes en la movilidad del intestino; ocasionando dolor, episodios de estreñimiento, episodios de diarrea, flatulencias y distensión abdominal.
Aunque los síntomas del colon irritable son muy molestos y dolorosos, es posible mejorar en gran manera la sintomatología adoptando ciertos hábitos. A continuación mencionamos algunos de ellos.
- Procura comer en un ambiente tranquilo y relajado.
- Trata de comer en pequeñas cantidades, de esta manera no forzarás el intestino. Puedes hacer pequeñas comidas cinco veces al día.
- Consume abundantes líquidos.
- Los jugos son muy beneficiosos para el colon irritable. Puedes beber todos los que quieras, pero en especial te recomendamos el jugo de arándano, el de zanahoria y el de pera.
- Ten una rutina fija para las comidas. Aliméntate siempre a las mismas horas.
- Mastica muy bien los alimentos y come despacio. Recuerda que la salivación es un factor importante en la digestión.
- Descansa lo suficiente. Debes dormir al menos 8 horas al día.
- Realiza actividad física. Puedes realizar caminatas diarias de al menos 30 minutos.
- No consumas alimentos demasiado fríos ni demasiado calientes.
- Si sientes dolor, las infusiones te pueden ayudar mucho. Te recomendamos las infusiones de menta, manzanilla y salvia.
Seguidamente, te presentamos un menú modelo. Este te servirá para guiarte al tener una crisis a causa de la enfermedad. Puedes variarlo un poco, teniendo en cuenta las pautas acerca de los alimentos que irritan el colon.
Desayuno
Para el desayuno debes evitar el azúcar completamente. Sustituye la leche por leche de almendra o té. Si sufres de estreñimiento puedes agregar un poco de salvado para mejorar la movilidad del intestino.
Ejemplos:
- Una tostada integral con queso descremado para untar y jugo natural sin azúcar.
- Cereal integral con leche de almendras o yogurt desnatado.
- Tostada integral con una rebanada de queso bajo en grasa y té sin azúcar.
Media Mañana
A media mañana puedes comer alguna fruta, una taza de yogurt natural o tomar una taza de té.
Comida
Un ejemplo de menú sería: sopa de fideo como primer plato, luego una pechuga a la plancha acompañada de ensalada de zanahoria y huevo. De postre puedes comer un yogurt desnatado, kéfir o una fruta.
Infusiones a media tarde
Para media tarde te recomendamos consumir algunas infusiones digestivas. A continuación te mencionamos dos de ellas.
- Té de semilla de hinojo: el hinojo ayuda a estimular la digestión, mejorar los cólicos y evita la aparición de las molestas flatulencias y la hinchazón. Para preparar la infusión coloca media cucharadita de semillas de hinojo en una taza de agua hirviendo. Recuerda dejar que repose y no beberlo muy caliente
- Té de tomillo: también colabora con la digestión y ayuda a evitar espasmos y gases.
Cena
La cena modelo pudiera ser salmón a la plancha, sin aceite y sin condimentos fuertes; acompañado de patatas hervidas y espinaca cocida. De postre puedes comer una compota de manzana o pera.
Con estas sencillas recomendaciones, puedes aliviar mucho los síntomas de la enfermedad. Esperamos haberte podido ayudar a sobrellevar la afección para que tu vida sea más placentera.