Aprende todo sobre Fibromas Uterinos, y los Tratamientos Naturales para Combatirlos

Los fibromas uterinos también llamados leiomiomas son el tipo de tumoración del sistema reproductor femenino más frecuente y su incidencia se reporta en mujeres entre 25 y 50 años.

Básicamente son crecimientos anormales que se forman del tejido muscular del útero y en la mayoría de los casos estas tumoraciones son benignas.

Fibromas uterinos, conoce todo sobre ellos

Los fibromas uterinos son formaciones tumorales, en su mayoría benignas, que se forman en las paredes musculares de la matriz. Su incidencia es más reportada en mujeres pertenecientes a la raza negra, o con algún grado de sobrepeso u obesidad.

Fibromas uterinos

Tipos de Fibromas Uterinos

Hay cuatro tipos principales:

  • Fibroma intramural: son muy frecuentes, se forman en la pared uterina y se expanden.
  • Fibromas subserosos: se desarrollan en la parte externa del útero y continúan creciendo hacia el exterior.
  • Fibromas submucosos: se forman dentro de la cavidad uterina y son causantes del sangrado menstrual excesivo y prolongado.
  • Fibromas cervicales: Estos crecen en el cuello del útero.

Causas de los fibromas uterinos

De forma concreta se desconocen las causas definitivas de los fibromas uterinos, sin embrago son muy aceptadas las teorías sobre una estimulación hormonal excesiva, especialmente de estrógeno.

Diagnostico de  los  Fibromas

Los procedimientos de diagnóstico para los fibromas uterinos pueden incluir

  • La ecografía
  • Exploración Trans-vaginal
  • Histeroscopia
  • Laparoscopia
  • La biopsia

Algunas posibles complicaciones de los fibromas

Las complicaciones pueden incluir:

  • Menorragia: En algunos casos, la menorragia puede provocar anemia y fatiga.
  • Dolores abdominales:Dolores intensos, hinchazón y molestias en la parte baja del abdomen.
  • Parto prematuro o abortos involuntarios: algunas mujeres pueden experimentar un parto prematuro, abortos involuntarios o complicaciones durante el parto.
  • Infertilidad: en algunos casos, los fibromas pueden hacer que sea más difícil que el óvulo sea fertilizado y esto dificulta el embarazo.
  • Leiomiosarcoma: Es un tipo de cáncer, que puede desarrollarse dentro de los fibromas.

Tratamientos Naturales

Consultar los remedios herbales durante la lactancia y embarazo

  1. Aceite de ricino: El aceite de ricino también contiene ácido ricinoleico con propiedades antinflamatorias que puede ayudarte a comprimir los fibromas y aliviar el dolor.
  2. Sauzgatillo: Es usada para conservar el equilibrio hormonal, y reducir la inflamación. Su dosis es de 25 a 30 gotas, dos o cuatro veces al día.
  3. Leche decardo mariano: Este remedio a base de hierbas ayuda a eliminar el exceso de estrógeno. Tomar de 10 a 25 gotas  de esta hierba hasta tres veces al día durante 3 meses.
  4. El diente de león: Ayuda en la desintoxicación del hígado y drenar el exceso de estrógeno de su cuerpo. Hervir tres cucharadas de raíz de diente de león en tres y media tazas de agua. Beber tres veces al día durante al menos tres meses.
  5. Té Verde: Los estudios indican que el té verde posee un componente que impide el crecimiento de las células fibroides. Beber dos o tres tazas de té verde o tomar dos cápsulas de 400 mg de té verde al día.
  6. Compresas calientes para los fibromas: Acostarse y colocar compresas o botella de agua caliente en la parte inferior del abdomen puede disminuir el dolor.