Aunque le tememos al envejecimiento y tratamos de evitarlo a toda costa, solemos comer alimentos, que sin saberlo, contribuyen a acelerar el envejecimiento, pues cuando ingerimos alimentos solo pensamos en cuan agradable es al paladar.
Enterate de cuáles son esos alimentos que no contribuyen en nada a tu salud y apariencia física para que trates de evitarlos.
El envejecimiento, conoce los alimentos que lo aceleran
Llevar una vida llena de excesos no solo perjudica nuestra salud y apariencia, acumulando grasa, en los sitios menos deseados, sino también acelera el envejecimiento.
A continuación te mencionaremos algunos alimentos que promueven el envejecimiento:
Los cereales procesados: aunque no lo creas los cereales aceleran en gran manera el envejecimiento, pues, aunque los ofrecen como alimentos sanos, estos contienen gran cantidad de azúcar y gluten el cual se transforma y sube los niveles de azúcar en sangre, lo que provoca que salgan arrugas en nuestra piel.
Por otra parte, los cereales, comúnmente los acompañamos de leche, la cual no hace ningún aporte a tu salud, pues posee hormonas que no son necesarias para el ser humano y nos perjudican.
La sal: el consumo en exceso de la sal puede ocasionar muchas enfermedades, puede causar retención de líquido, inflamación y hace que la piel pierda elasticidad, por lo que comienza a deteriorarse y pierde su brillo y lozanía. Así que aunque la sal es un mineral indispensable para el organismo, es necesario evitar su exceso.
El alcohol: en oportunidades el consumo de alcohol suele ser inevitable, pero la verdad es que nadie te va a obligar a consumirlo en exceso, y aunque podamos tomarnos una copa de vino de vez en cuando, hacerlo en exceso y con mucha frecuencia, no es nada saludable, ni para nuestro aspecto físico, ni para nuestra salud,
El exceso de alcohol, puede ocasionarle daños al hígado, haciendo que la regeneración celular sea más lenta y por consiguiente hacer que nuestra piel luzca más envejecida. Por otra parte el alcohol nos deshidrata, no solo el cuerpo, sino también la piel, haciéndola lucir opaca y vieja, además de los problemas cognitivos, que comúnmente ocasiona su consumo en exceso.
La comida chatarra: la comida chatarra puede ser muy rica, pero está llena de grasa, carbohidratos, sal y azúcares, que contribuyen al envejecimiento, además de no aportar ningún nutriente a nuestro organismo, están llenas de grasas trans que son perjudiciales para nuestra salud cardiovascular y se acumulan en nuestro abdomen haciéndonos aumentar de peso.
El café: el consumo de café es normal para muchas personas, pues nos ayuda a estar más activos, la mayorías de las personas, consumen café todas las mañanas, y otra tantas lo consumen más de una vez diariamente, sin embargo, son muy pocas las personas que conocen los daños que pueden ocasionar a nuestra piel y organismos.
El consumo de café en exceso aumenta la producción de cortisol, la cual es la hormona que produce el estrés y acelera el envejecimiento, además de teñir los dientes de un tono amarillento y poner la piel opaca.