El plátano maduro y sus beneficios anti-cancerígenos

El plátano, es una fruta tropical muy conocida por tener grandes beneficios para la salud. Además, es bajo en grasas y con pocas calorías; por lo que muchos expertos recomiendan consumirlo diariamente. Recientemente, ciertas universidades japonesas, han puesto en boga el tema del plátano maduro como un alimento importante para combatir el cáncer.

Según los estudios realizados por estas universidades, el plátano maduro; es decir el plátano con la piel ennegrecida o con manchas oscuras sobre la piel; estimula la activación de ciertas células del sistema inmunológico; específicamente los neutrófilos y macrófagos. Estas células son las encargadas de producir una substancia llamada TNF alfa, la cual es primordial para combatir el cáncer

Plátano maduro, un aliado contra el cáncer

A continuación enumeramos algunos de los muchos beneficios que podemos obtener al consumir regularmente plátano maduro.

Plátano maduro

  • El plátano está compuesto principalmente por almidones, por ello aporta mucha energía. De hecho, es una de las frutas utilizada por los deportistas para recuperarse de la actividad física.
  • Contiene grandes cantidades de fibra, por lo que causa saciedad.
  • Colabora en el control de la hipertensión. Ya que contiene altos niveles de potasio, ayuda a contrarrestar el efecto de la sal en el organismo.
  • Es rico en vitaminas A, C y K. Además contiene minerales como el cinc, calcio, sodio y hierro.

Como ya mencionamos, recientemente se descubrió el efecto positivo que puede tener el plátano maduro para combatir el cáncer. Pero ¿Cómo consumirlo?. El estudio mencionado demostró que mientras más maduro está el plátano más alcalino es, y mientras más alcalino sea, mejor activa las funciones de los glóbulos blancos en la sangre.

Eso sí, hay que tener cuidado. Puesto que a medida que el plátano aumenta su grado de madurez, también aumenta su contenido de glucosa; está contraindicado en personas que padecen de diabetes.

Si eres de los que no les gusta el sabor del plátano maduro, aquí te regalamos dos recetas para que puedas consumirlo en estas condiciones; así podrás ayudar a tu cuerpo a prevenir el cáncer.

Torta de plátanos y nueces

Ingredientes

  • Medio litro de leche desnatada.
  • 4 huevos.
  • 2 plátanos maduros.
  • 125 grs. de pan sin corteza del día anterior.
  • 8 nueces.
  • 1 cucharada de margarina.

Preparación

  1. Unta un molde con margarina.
  2. Pica el pan y colócalo en un recipiente.
  3. Vierte la leche sobre el pan.
  4. Luego añade los huevos uno a uno y mezcla bien, hasta que todos los ingredientes queden bien unidos formando una pasta homogénea. Deja reposar por 10 minutos.
  5. Corta los plátanos en tajadas, y colócalos en el fondo del molde enmantequillado.
  6. Luego vierte encima la pasta que preparaste anteriormente y decora con pedacitos de nueces.
  7. Hornea por 30 minutos a 180 °C.

Helado de plátano

Ingredientes

  • 4 plátanos maduros.
  • 250 ml de nata líquida.
  • Medio limón.
  • Chocolate fundido. Si es 90% cacao mejor.

Preparación

  1. Pela y pica los plátanos, colócalos en un recipiente.
  2. Agrega el zumo de limón.
  3. Con ayuda de una batidora elabora un puré.
  4. Luego, añade poco a poco la nata, para que la mezcla vaya tornándose más cremosa.
  5. El  batido resultante puedes colocarlo en copas o recipientes más pequeños y llevarlos al refrigerador por una hora.
  6. Al servir, agrega el chocolate fundido.