Quién de nosotros no ha disfrutado del dulce y exquisito sabor de un chocolate. Pues, aparte de ser delicioso, ciertos estudios demuestran que es también beneficioso.
Claro está, la mayoría de los chocolates comerciales, contienen gran cantidad de azúcar añadida, por eso no es aconsejable consumirlos con frecuencia. Sin embargo, el chocolate puro es un alimento con una gran cantidad de minerales, vitaminas y fibra.
El cacao, conoce sus enormes beneficios para la salud
Entre otros beneficios, se ha determinado que el cacao ayuda al corazón, la depresión, el asma, la piel seca, los dolores musculares, retención de líquido y diabetes. Esta planta de origen mejicano era conocida como el alimento de los dioses. A continuación detallamos los nutrientes que contiene y sus beneficios para la salud.
Antioxidantes
Como sabemos, los antioxidantes tienen un papel importante para la prevención del envejecimiento y disminuyen el riesgo de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Las investigaciones indican que el cacao contienen aún mayor cantidad de antioxidantes que el té verde. Te recomendamos consumirlo en ayunas para potenciar sus propiedades antioxidantes.
Magnesio
El magnesio es un mineral indispensable para fortalecer el sistema nervioso y muscular. Si tienes deficiencia de magnesio, te sugerimos consumir algunas semillas de cacao en ayunas.
Calcio
El calcio es indispensable para fortalecer los huesos y los dientes. Para disfrutar de los aportes de calcio que tiene el cacao; es necesario consumirlo sin azúcar; ya que el azúcar blanco interfiere la asimilación del calcio.
Vitamina C
La vitamina C, nos ayuda también a fortalecer nuestros huesos y dientes; además, fortalece el sistema inmunológico.
Fibra
Como sabemos la fibra juega un papel importante en nuestro organismo en la eliminación de grasa y sustancias tóxicas; además de contribuir a regular los niveles de glucosa.
Triptófano
El triptófano es una enzima que colabora en la producción de serotonina; un neurotransmisor que sirve para controlar los estados de ánimo. Por ello te recomendamos consumir cacao si sufres de ansiedad, irritabilidad o depresión.
A continuación enumeramos algunos de los distintos usos que podemos darle al cacao.
- Comer semillas de cacao ayuda a controlar las arritmias, mejora la memoria y la concentración.
- Las semillas de cacao también son diuréticas, por lo que pueden colaborar a reducir la retención de líquido.
- El aceite de cacao es muy útil para mejorar los problemas de piel ocasionados por quemaduras, erupciones o heridas.
- Por su parte, las hojas fresca de la mata de cacao pueden ser utilizadas para curar las heridas.
- Se puede utilizar cacao en polvo para el tratamiento de arterosclerosis, diabetes y artrosis; también, al ser una fuente de energía puede ser utilizado en casos de agotamiento y debilidad.
- La infusión de las hojas y las semillas de cacao son utilizadas para tratar el asma, las caries y la diarrea.
- La manteca de cacao se utiliza comúnmente para tratar grietas en zonas de la piel, como la cara, los labios, los senos. Pero también se utiliza para hidratar la piel seca y puede ser untada en caso de dolores musculares.
- Si tienes el cutis seco puedes utilizar cacao en polvo para preparar una mascarilla; mezclándolo con aceite de oliva y yogurt.
- Pueden hacerse labiales caseros con la manteca del cacao combinada con cera de abejas y aceite de almendras.
Así que, aparte de lo exquisito de su sabor, tenemos sobradas razones para consumir cacao. Eso sí, es importante recordar que el cacao es estimulante por lo que no debemos abusar. Además, debemos tener esto en cuenta en personas con nerviosismo, insomnio y en el caso de los niños.