El aceite de ricino o higuerilla es usado desde épocas pasadas cuando la variedad de productos cosméticos y de belleza eran limitados.
Este aceite posee muchas propiedades curativas, dentro de las que destacan las antibacterianas y antifúngicas (por la presencia de ácido ricinoléico), no siendo tan popular como otros aceites. Este aceite es usado como limpiador facial, atenuador de manchas en la piel y hasta estrías.
¿Sabía usted que el aceite de ricino tiene muchos efectos de gran alcance en la piel y el cabello? Dado la composición química de elementos beneficiosos para la piel y el cabello, como: omega-6, proteínas, minerales, ácido ricinoléico, ácidos grasos y vitamina E, que constituyen una fuente espectacular para curar diversas enfermedades de la dermis, así mismo ayuda a detener la caída del cabello.
Uso del aceite de ricino para detener la caída del cabello
Debido a la gran cantidad de beneficios que aportan las propiedades de este aceite, también puede con él, tratarse y detener la caída del cabello.
Posees el cabello débil, quebradizo, dañado, seco, sin vida, sufres de caspa o caída de cabello? Te tengo buenas noticias…
Debido a la composición química del aceite de ricino, se puede utilizar en el cabello y generará resultados favorables: ayuda a detener la caída del cabello, fortaleciéndolo, estimulando su crecimiento, eliminado la caspa, generando su hidratación profunda desde el cuero cabelludo hasta las puntas, reduciendo su resequedad.
Así mismo ayuda a su apariencia, evitando la aparición de puntas abiertas si se usa regularmente, atenuando los efectos causados por tratamientos químicos, secadores y planchas y en resumen obteniendo un cabello con mayor brillo, más sedoso, bien nutrido y saludable.
Aceite de ricino para detener la caída del cabello
Si deseas mayor crecimiento, brillo, fortalecimiento y evitar la caída del cabello, sólo debes dar masajes con aceite de ricino en tu cuero cabelludo con las yemas de los dedos o con un pincel de peluquería.
Cuando el cuero cabelludo está totalmente cubierto del aceite, péinalo con un peine o cepillo de cerdas suaves, con el fin de que se extienda en todo lo largo de tu cabello, desde la raíz hasta las puntas.
Colócate un gorro térmico o toalla tibia y déjalo actuar por al menos 2 horas o si lo prefieres déjalo actuar durante toda la noche y lava bien tu cabello al día siguiente con tu champú y acondicionador habitual, retirando completamente el aceite. Repite este proceso 3 veces cada semana.
Esto también te ayudará a rejuvenecer tu cabello y cuero cabelludo.
Si consideras que la consistencia del aceite de higuerilla es muy espesa, puedes diluirlo con un aceite más ligero como el de coco, jojoba, albaricoque, oliva, o con agua a partes iguales. Esto ayudará a que logres una distribución más homogénea en el cabello al momento de su aplicación.
¿Cómo utilizar el aceite de ricino en tus cejas y pestañas? la buena noticia es que puedes aplicar un poco de aceite de ricino puro en tus cejas y/o pestañas, para fortalecerlas y brindarles mayor volumen, evitando que se produzca su debilidad y/o caída.