Lamentablemente, todos los años aumenta la cantidad de mujeres en el mundo que padecen de cáncer de ovarios o de mama. Aunque no lo creas, existe un examen de sangre que puede diagnosticar tempranamente estas enfermedades. Estamos hablando de los marcadores tumorales, estos exámenes aunque no son de carácter preventivo si pueden diagnosticar este terrible mal.
De hecho, la mayoría de los médicos cuando un paciente llega a su consultorio con cierta sintomatología que pudiera ser indicio de cáncer de ovarios o mama, inmediatamente indicará la realización de los marcadores tumorales.
Cáncer de ovarios y mama: detéctalos a tiempo con una prueba sanguínea
Según la hematóloga Denise Díaz Tavares; mientras más elevados sean los resultados de los marcadores, más probabilidades existen de que la enfermedad esté presente en el paciente; sin embargo, el resultado no es totalmente determinante pues existen otros factores que pueden alterar los resultado; por lo que ante un valor elevado, será necesario realizar otros exámenes.
Los marcadores tumorales son sustancias que el propio organismo secreta cuando se presenta el cáncer; pero estas sustancias también pueden ser secretadas por algunos procesos benignos; como por ejemplo, los procesos inflamatorios de algunas enfermedades no cancerosas.
Por ello, la mejor orientación la puede dar el médico; ya que junto con los exámenes, puede evaluar la presencia de algunos otros síntomas que pudieran indicar que la enfermedad se encuentra en el paciente.
¿Cómo funcionan los marcadores tumorales?
Los valores conocidos como marcadores tumorales; se originan por la medición de ciertas sustancias en la sangre. En el caso del cáncer, esta enfermedad produce la muerte prematura de las células; en este proceso las células secretan ciertas sustancias que inevitablemente van al torrente sanguíneo y que son las que pueden guiar al médico en el proceso de diagnóstico.
Cuándo se indica el examen
Es importante resaltar; que hablándose de una de las enfermedades más preocupantes que existen; es el médico quien debe evaluar la necesidad de realizarse esta prueba. El galeno, por lo general, ira de lo sencillo a lo más complicado. Primero un examen físico. A veces, este examen por si sólo puede indicar la presencia de la enfermedad y en ese caso no es necesario realizar los marcadores.
Sin embargo, si el examen médico no es determinante, se pueden realizar los marcadores, estos van a permitir orientar al médico acerca de la magnitud y localización del cáncer o en otro caso descartarlo y seguir evaluando otras posibilidades.
Es interesante que el uso de marcadores tumorales, no está únicamente indicado en pacientes en fase de diagnóstico; incluso son utilizados para medir la efectividad del tratamiento. Por ejemplo, si ya se detectó cáncer de ovarios y se está realizando tratamiento para erradicar el cáncer, los marcadores permiten saber que tan efectivo está siendo este tratamiento.
La mejor manera de evitar esta terrible enfermedad es llevando un estilo de vida saludable; y en todo caso, estar alertas a cualquier señal que pudiera indicar su presencia. En el caso del cáncer de ovarios y de mama, éstos son tratables y hay un buen pronóstico cuando se detectan a tiempo. Por ello, es indispensable, en el caso de las mujeres realizarse su chequeo ginecológico anual.