Cuando algún familiar o conocido cae en un coma no inducido, nos embargan muchas preguntas. ¿Podrá sobrevivir?, ¿vencerá a la muerte?, ¿volverá a ser la misma persona que antes?. Necesitamos muchas respuestas; pero a veces, sólo el tiempo nos las da.
Mientras la muerte se mantenga lejos, siempre es la mejor opción aferrarnos a la vida, a la esperanza, tener fe de que todo saldrá bien. Cuando alguien que ha estado en coma despierta, esto es una gran bendición para quienes lo aman; pero hoy presentaremos la historia de un hombre, que tras 12 años en coma, despertó y contó la gran pesadilla por la que pasó.
12 años en coma y una historia que contar
Martin Pistorius, era un joven normal de 12 años de edad, cuando fue diagnosticado con meningitis criptococica. El causante de esta enfermedad es un hongo, llamado Cryptococcus Neoformans, el cual ataca tanto la membrana que recubre el cerebro, como la médula espinal. Este hongo se encuentra en el suelo y es extraño contraerlo; al menos que el sistema inmunológico esté muy debilitado.
La salud de Martin fue empeorando poco a poco, fue perdiendo la movilidad, el habla y fue internado en un hospital. Algunos días después, cayó en estado de coma. Los médicos les explicaron a los padres que era prácticamente imposible que el niño despertará, así que debían tomar una difícil decisión: mantenerlo vivo mediante el uso de aparatos médicos o desconectarlo.
Los padres decidieron mantenerlo vivo, con el apoyo de toda la familia se avocaron a cuidar de él, con la esperanza de que algún día despertaría. Sus expectativas no se vieron frustradas. Luego de una larga espera y después de 12 años en coma, Martin dio algunas señales de estar consiente.
La situación del joven fue percibida por una de sus cuidadoras. Después de 12 años en coma, cuando ya el joven contaba con 24 años de edad, ésta notó que respondía con sus ojos a lo que ella iba preguntando. Desde ese momento, al notificarle la situación a los especialistas, se le realizaron una gran cantidad de estudios en el Centro de Comunicación Aumentativa y Alternativa de la Universidad de Pretoria.
Los estudios confirmaron que Martín estaba consciente y que respondía a los estímulos externos. Hasta aquí la historia es muy conmovedora. Sin embargo, aunque con un final feliz, lo que contó el joven al poder comunicarse se trata de una gran pesadilla.
Pistorius comenta: “despertar de un coma fue una pesadilla. Aproximadamente dos años después de mi estado vegetativo, puede despertar. Cuatro años después, ya estaba al tanto de todo lo que pasaba a mí alrededor aunque no podía recordar nada de mi pasado. Todos estaban acostumbrados a verme tumbado y nadie advertía que yo estaba presente nuevamente. En ese momento sentí un dolor profundo, estaba desesperado. Me di cuenta que iba a pasar el resto de mi vida solo e inadvertido”.
Aparentemente, al recuperar la conciencia sólo movía ligeramente sus ojos, y el movimiento pasó inadvertido todos esos años por sus cuidadores. Una vez realizado los estudios, le fue adaptado un computador con un software que le permite comunicarse.
Luego de 12 años en coma, hoy Pistorius vive una vida normal, se graduó de la universidad y está felizmente casado. Aún sigue en silla de ruedas y se comunica con el computador. Su historia la relata en un libro titulado Ghost Boy. A pesar de la pesadilla que tuvo que vivir, Martín hoy se siente inmensamente agradecido por su familia por no haber perdido la esperanza y haberlo mantenido vivo.