El perejil es una especie muy utilizada en la cocina. Se utiliza tanto como guarnición como condimento en muchos platos, también ha sido utilizado como remedio natural para tratar algunas enfermedades. Hoy te mostraremos una manera de consumir esta hierba que puede ser muy beneficiosa: el té de perejil.
Lo interesante, es que aunque se conocen todos los beneficios de consumir perejil, el consumo de té de perejil no ha sido muy difundido. Por ello, el día de hoy te mostraremos todos los beneficios que puedes obtener al consumirlo de esta manera y también cómo debes preparar esta infusión.
Té de perejil, miel y limón: beneficios de consumirlo
A continuación, te enumeraremos todos los beneficios de consumir té de perejil. Cada uno de estos beneficios ha sido comprobado por diversos estudios.
Prevención de tumores
Un estudio realizado sobre ratones; demostró que el consumo de aceite de perejil puede inhibir tanto la formación como el crecimiento de tumores. En el estudio realizado, se encontró que el perejil puede ser muy efectivo para tratar los tumores de estómago y de pulmones.
Según esta investigación, el efecto positivo del perejil, radica en que contiene un componente llamado miristicina, el cual ha demostrado su eficacia en la inhibición de tumores.
En el experimento, se trató a ratones que tenían tumores desarrollados en pulmones o estómago, con el aceite de perejil. Encontrándose que en el caso de los tumores de pulmones, su crecimiento se inhibió en un 65%; mientras que en el caso de los tumores estomacales, la inhibición de tumores estuvo en el orden del 31%.
Una vez analizados los resultados, los científicos concluyen que la miristicina puede ser un componente muy útil como quimio preventivo.
Tratamiento de daños neuronales
Se realizaron estudios sobre ratones que manifestaban daños neurológicos causados por neurotoxicidad. En este caso, fueron químicamente envenenados al administrárseles dosis de cadmio. Una vez manifestaron los síntomas típicos relacionados con daños neurológicos, se les empezó a tratar con jugo de perejil.
En el estudio, Se observó una evidente mejoría en las alteraciones conductuales, bioquímicas e histopatológicas ocasionadas por el envenenamiento.
Los científicos concluyeron, que el jugo de perejil puede tener un efecto positivo para el tratamiento del envenenamiento por cadmio, encontrándose mejoras significativas en la conducta, los niveles de los neurotransmisores, el estrés oxidativo y las funciones de las neuronas cerebrales.
Desinflamatorio
El perejil es una especie muy rica en vitamina C. Por ello, resulta especialmente útil en el tratamiento de enfermedades como la artritis reumatoide y la osteoartritis. Actúa reduciendo significativamente la inflamación ocasionada por estas enfermedades.
Receta del Té de perejil
Ingredientes
- Tres tazas de agua.
- La mitad de un limón.
- Cuatro o cinco ramitas de perejil
- Miel al gusto.
Modo de preparación
- Hierve el agua.
- Coloca en un recipiente refractario el limón entero y el las hojas del perejil, previamente debes haberlos lavado bien.
- Agrega el agua hirviendo en el recipiente anterior.
- Deja reposar por 5 minutos.
- Retira del recipiente el perejil y el limón.
- A la infusión resultante, agrega la miel para endulzar al gusto.