Cuando los microorganismos patógenos ingresan a nuestro organismo, y nuestro propio sistema inmune no es capaz de vencerlos, se producen las infecciones. Generalmente, las infecciones son tratadas con antibióticos, los cuales en su mayoría también acarrean efectos secundarios. Sin embargo, hoy te presentaremos el antibiótico natural por excelencia para combatir casi cualquier infección.
El antibiótico natural, cuya receta te presentaremos, es originario de Europa, donde ha sido utilizado desde la época Medieval para tratar todo tipo de enfermedades. Es considerado por algunos, la receta maestra para matar todo tipo de bacterias.
El antibiótico natural que puede matar casi cualquier infección
Cada uno de los ingredientes de esta receta tiene propiedades magníficas. Al unir estos ingredientes, el resultado es el antibiótico natural más potente que se haya conocido. A continuación, describimos las propiedades de los ingredientes que constituyen este remedio.
Ajo: este elemento es considerado un antibiótico y antifúngico por naturaleza. A diferencia de los antibióticos comerciales, el ajo no ataca a las bacterias que contribuyen al bienestar de nuestro organismo.
Cebolla: También posee propiedades antibióticas como el ajo, aunque en menor proporción.
Rábano picante: esta especia es muy conocida por su efectividad para tratar enfermedades de las vías respiratorias; en especial, con las que están relacionadas con los senos paranasales.
Jengibre: esta conocida especie es un poderoso antinflamatorio que añade poder analgésico al remedio.
Chile: tiene propiedades antibióticas; además de favorecer la circulación sanguínea; aspecto muy importante para que nuestro organismo se recupere rápidamente de las infecciones.
Cúrcuma: también tiene propiedades antinflamatorias y poder analgésico; especialmente puede actuar en los dolores de las articulaciones.
Vinagre de sidra de manzana: hay evidencias antiguas de la utilización del vinagre de manzana en la medicina. Se dice que Hipócrates, sólo utilizaba vinagre de manzana y miel para tratar todas las dolencias. Las propiedades del vinagre de sidra de manzana son incontables: reduce el colesterol malo, promueve la absorción de calcio, previene la acción de los radicales libres, ayuda a eliminar los depósitos de ácido úrico y actúa en contra de las infecciones fúngicas y bacterianas.
El antibiótico natural que te presentaremos es muy fácil de elaborar; lo que si te sugerimos es que para su preparación utilices guantes, pues algunos de los ingredientes pueden causarte ardor e irritación; especialmente si tienen contacto con tus mucosas.
Ingredientes
- 700 ml de vinagre de sidra de manzana.
- ¼ de taza de cebolla picada en cuadritos muy pequeños.
- ¼ de taza de ajo triturado.
- ¼ de taza de jengibre fresco rayado.
- 2 chiles picantes.
- 2 cucharadas de rábano picante rallado.
- 2 cucharadas de cúrcuma molida.
Preparación
- Esteriliza un frasco de vidrio donde pueda caber toda la preparación.
- Coloca todos los ingredientes secos en el frasco, de manera que ocupen 2/3 de éste.
- Cierra el frasco y revuelve enérgicamente para mezclar todos los ingredientes secos.
- Luego agrega el vinagre de manzana, este debería ocupar el 1/3 que quedaba libre del frasco.
- Cierra herméticamente el frasco y agita bien.
- Coloca el frasco en un lugar seco y donde no esté expuesto a la luz del sol por dos semanas.
- Mientras se esté macerando, debes agitar el frasco todos los días.
- Una vez pasadas las dos semanas, cuela muy bien la preparación, exprimiendo todos los ingredientes para que el vinagre quede impregnado de éstos.
- Conserva el líquido resultante en un recipiente.
Ya tienes listo el antibiótico natural. El sabor de este preparado es un poco fuerte y puede caer pesado en el estómago, por ello te sugerimos no consumirlo en ayunas y comenzar con una dosis pequeña (una cucharadita) e ir aumentando hasta poder consumir un vasito pequeño (como el de licor) diariamente.