¡Cuidado! el talco para bebés podría ser causante del cáncer

El talco para bebés, es un producto muy utilizado en estos tiempos. Incluso en aquellos hogares en los que no hay niños, es común que sea empleado para distintos fines. Algunas mujeres acostumbran a utilizarlo como cosmético para que la piel luzca fresca. En otros casos es utilizado para controlar malos olores o evitar el exceso de sudoración.

Lamentablemente, algunos estudios confirman que el talco para bebés puede incrementar el riesgo de padecer cáncer de ovarios en un 33%. Según el Dr. Cramer, afamado epidemiólogo, el talco para bebés puede haber ocasionado el desarrollo de cáncer de ovarios en 10.000 mujeres.

El talco para bebés puede aumentar el riesgo de cáncer

El primer estudio que relaciona el talco para bebés con el cáncer de ovario, fue realizado en el año 1971. Según éste, el uso de talco de bebé, hacía a las mujeres 3 veces más propensas a sufrir de este tipo de cáncer.

El talco para bebés

Al parecer, el efecto cancerígeno del talco de bebé se debe a que para su elaboración se utiliza silicato de magnesio; el cual es un mineral que se encuentra naturalmente en las rocas. Al extraer el silicato, este contiene trazas de amianto, las cuales no pueden ser eliminadas durante el proceso de producción del talco; este componente es un cancerígeno bastante potente.

Las constantes publicaciones de los científicos a través de los distintos medios, ya han obligado a las empresas productoras de talcos para bebés, a admitir estas afirmaciones y a desaconsejar el uso de este producto.

Con respecto a su uso sobre los bebes, la Academia Americana de Pediatría se ha pronunciado desaconsejando su uso. Ha explicado que el talco es una substancia muy ligera, y al ser aplicado sobre los bebes puede ser inhalada tanto por ellos, como por los padres, causando la irritación de las vías respiratorias.

Revisa las etiquetas

En algunos países debido a las presiones de los medios, las empresas se han visto obligadas a colocar una advertencia en la etiqueta del talco para bebés, ésta reza: “podría causar cáncer”. Sin embargo, en una gran cantidad de países esta información se oculta sistemáticamente. Aunque se añade información explicando que puede causar irritación al contacto con las mucosas, no se especifica la razón; y mucho menos se menciona el aumento en el riesgo de cáncer.

Escoge alternativas seguras

Si deseas que tu bebe permanezca seco, puedes utilizar como alternativa cremas antipañalitis o vaselina.  La vaselina ayuda tanto para evitar las lesiones producto del uso del pañal, como para curar las rozaduras existentes.

En lo que respecta a los adultos, en el mercado existen polvos elaborados con materiales orgánicos que son completamente seguros; aunque su uso en bebés sigue siendo desaconsejado por el efecto que comentamos anteriormente sobre las vías respiratorias.

Tristemente, aunque muchas empresas productoras de talco han asumido la responsabilidad; no han retirado el  producto del mercado, aún a sabiendas de los riesgos. En su caso, pesa más los beneficios relacionados con la venta del producto, que los perjuicios que pueden traer a la salud de las personas.

Es nuestra responsabilidad, por lo tanto, estar alertas, e investigar acerca de la procedencia de los productos que usamos a diario, tanto en el ámbito alimentario como el campo de la estética.