Es verdad que el exceso de gases puede provocarnos cierta vergüenza e incomodidad. ¿A quién le gusta estar en alguna reunión social y sentir de repente que su estómago cruje? Realmente, este es un problema bastante frecuente y muy molesto.
Aunque parece algo de poca importancia, es necesario conocer cuál es el origen del exceso de gases y también los factores subyacentes que pueden desencadenarlos. Te sorprenderá conocer algunas enfermedades serias, que están relacionadas con la presencia de flatulencias en abundancia.
Exceso de gases y abundantes flatulencias: no te descuides
Las flatulencias o gases son sencillamente aire que sale a través del recto. Se producen en el intestino a medida que vamos digiriendo los alimentos, por lo cual tener algunos gases es algo normal. También, cuando hablamos, tragamos aire que entra en nuestro sistema digestivo y luego se transforma en flatulencias.
El olor desagradable que poseen algunos gases, es debido a la presencia de substancias que se generan durante la descomposición de los alimentos. Aunque en nuestra cultura el tema es casi un tabú, es necesario conocer los factores que desencadenan la abundancia de gases y cómo prevenir esta afección.
El exceso de gases está estrechamente relacionado con la alimentación. Por ejemplo, se ha logrado determinar que algunos alimentos pueden desencadenarlos; entre ellos: las bebidas carbonatadas, frijoles, lentejas, hongos, cebolla y alimentos que contengan levadura.
En general, cuando comemos alimentos ricos en polisacáridos y difíciles de digerir, esto redunda en la aparición de los molestos gases. La lactosa, también puede acentuar los gases debido a que estimula la superproducción de flatulencias.
La presencia de flatulencias hasta este punto, es un proceso completamente normal. Sin embargo, puede considerarse que el exceso de gases es una enfermedad o trastorno, si se producen algunas de las siguientes incidencias de manera recurrente.
- Presencia de distensión abdominal. El abdomen se encuentra inflamado.
- El olor de las flatulencias es extremadamente desagradable.
- Se nos hace imposible controlar la expulsión de los gases.
- Los gases están acompañados por dolor o cólico intestinal.
Aunque la abundancia de gases puede ser tratada simplemente con dieta; si los síntomas persisten o se presentan recurrentemente, puede haber una condición médica más complicada que amerite la atención inmediata de un médico especialista. Algunas de las afecciones que pueden estar relacionadas con el exceso de gases son:
- Infecciones intestinales.
- Síndrome de malabsorción.
- Síndrome del intestino permeable.
- Ausencia de ciertas enzimas necesarias para la digestión de algunos alimentos.
- Intolerancia a determinados alimentos.
De manera que, debes estar alerta ante cualquier cambio en tu sistema digestivo. Si presentas muchos gases, intenta modificar tu dieta por un tiempo. Pero si los síntomas persisten, es necesario consultar al médico.
Consulta inmediatamente al doctor si presentas: dolor abdominal intenso, fiebre, vomito, estreñimiento, acidez, reflujo, diarrea, pérdida de peso, dolor rectal, heces con moco y/o sangre.
Recomendaciones
A continuación te damos algunos consejos que puedes seguir si presentas flatulencias.
- Evita las bebidas carbonatadas.
- Disminuye el consumo de alimentos difíciles de digerir.
- No consumas leche ni sus derivados.
- Come despacio, masticando muy bien los alimentos.
- Come en un ambiente relajado y procura no hablar mientras comes.
- Evita el consumo de goma de mascar.