Todos hemos disfrutado del agradable olor y sabor de la canela. Frecuentemente la consumimos en postres. Su olor es tan agradable que hasta se usa para aromatizar o desinfectar el hogar; de hecho, muchas marcas comerciales añaden esta especie en sus desinfectantes. Pero quizás desconocemos los beneficios que podemos obtener si consumimos sólo una cucharadita de canela al día.
La canela es extraída de un árbol de hoja perenne llamado Cinnamomum zeylanicum que es originario de Sri Lanka, el árbol mide entre 10 a 15 metros y la especie se obtiene al extraer y pelar la corteza del árbol. Actualmente esta especie se produce no solo en Sri Lanka, sino también en la India y el continente Asiático, en general.
Una cucharadita de canela y tu organismo te lo agradecerá
La canela contiene principalmente tres componentes que son beneficiosos para la salud: cinamaldehído, acetato de cinamilo y alcohol de cinamilo. De manera que al consumir una cucharadita de canela diariamente podemos brindarle a nuestro organismo algunos beneficios. A continuación te explicamos cómo puede beneficiarte el consumo de canela.
Ayuda a disolver coágulos sanguíneos
Las plaquetas son un componente sanguíneo que permiten coagular la sangre, lo cual es un proceso completamente natural e indispensable para la cicatrización y para evitar hemorragias. Sin embargo, en ocasiones el nivel plaquetario aumenta demasiado, favoreciendo la formación de coágulos que pueden ocasionar distintos problemas para la salud.
La canela ayuda a limitar los ácidos araquidónicos, que son los ácidos grasos de las plaquetas, lo cual impide la formación de coágulos.
Es un antimicrobiano natural
Una investigación realizada por la revista International Journal of Food Microbiology demuestra que al añadir un poco de canela en levadura, ésta puede neutralizar la propagación de la levadura. Esto es un indicativo de lo eficaz que resulta la canela para evitar la formación de bacterias y hongos.
La investigación mencionada se publicó en 2003 y en ella se explicó cómo puede utilizarse la canela para conservar los alimentos. Por ejemplo, se demostró que unas pocas gotas de aceite esencial de canela pueden deshabilitar el desarrollo de la bacteria Bacillo Cereus por 60 días.
Siendo que las propiedades de la canela para la conservación de los alimentos están tan bien documentadas, es lógico concluir que los efectos en nuestro organismo no se harán esperar. Al consumir una cucharadita de canela al día tu organismo estará protegido de muchos virus que abundan, sobre todo en la temporada de invierno.
Ayuda a controlar los niveles de azúcar
Consumir la mitad de una cucharadita de canela al día puede ayudar a quienes sufren diabetes tipo 2; ya que la canela permite disminuir la resistencia a la insulina. Consumir esta cantidad de canela al día ayuda a reducir los niveles de azúcar en un 20 por ciento.
Actúa como antinflamatorio
La canela contiene gran cantidad de antioxidantes, por ello su consumo diario ayuda a reducir las inflamaciones. Si sufres de procesos inflamatorios producto de enfermedades crónicas como la artrosis, el consumo de una cucharadita al día de canela te ayudará a sentirte mejor. De igual manera, la canela resulta muy efectiva para combatir la hinchazón producto de los procesos menstruales.