Cómo tratar la cefalea tensional

La cefalea tensional es un tipo de dolor de cabeza que suele producirse ante situaciones de mucho estrés y ansiedad. Se caracteriza por abarcar ambos lados de la cabeza. En este punto difiere de la migraña, la cual suele producir dolores en un solo lado.

El dolor producido por la cefalea tensional es punzante, constante y generalmente viene acompañado por la extrema rigidez del cuello. El dolor de cabeza, casi siempre aparece a mitad del día y va incrementándose en el transcurso de la tarde.

Cefalea tensional: como aliviarla naturalmente

Las causas de la cefalea tensional son variadas: situaciones de estrés o ansiedad; una postura incorrecta al realizar nuestras actividades diarias; tener la vista fija durante mucho tiempo; los problemas de visión; una mala alimentación y carencias de ciertas vitaminas.

Cefalea tensional

La mayoría de nosotros ha padecido de dolores de cabeza. En estos casos, recurrimos rápidamente a algún analgésico. Sin embargo, en ocasiones los analgésicos no surten el efecto deseado. También, si los dolores son muy frecuentes, no es recomendable abusar de los fármacos.

A continuación, te ofrecemos algunos remedios naturales y recomendaciones que te ayudarán a mejorar la cefalea tensional.

  • Consume vitamina B. Esta vitamina es muy útil para recuperar las energías, ya que fortalece el sistema neurológico. Para recuperarte, te recomendamos ingerir una cápsula de 250 mg durante dos semanas; preferiblemente en ayunas. Algunos alimentos también la contienen de forma natural, entre ellos: el hígado de res, los pescados azules y los huevos.
  • Toma infusiones de lavanda. Esta planta tiene efectos relajantes por lo que es ideal para aliviar la tensión y por ende los dolores de cabeza producidos por ésta. Puedes beberla en infusión; colocando dos ramitas de lavanda en agua hirviendo. Pero también puedes hervirla y sólo inhalar el vapor.
  • Bebe una infusión de artemisa. Prepara una infusión de artemisa, tomando dos de estas flores y colocándolas a hervir en agua, déjala reposar por 15 minutos y luego tómala en sorbos pequeños. Esta planta tiene efecto antinflamatorio; además posee ciertas sustancias que regulan los neurotransmisores cerebrales.
  • Consume alimentos que contengan magnesio. Las investigaciones demuestran que el magnesio ayuda en la prevención del dolor de cabeza y la migraña, relaja los músculos, ayuda a controlar el estrés y calma los nervios. Podemos encontrarlo de forma natural en el arroz integral, semillas de calabaza, albahaca seca, semillas de lino, comino y nueces de Brasil.
  • Prepara una infusión de menta. La menta nos relaja y ayuda a aliviar los dolores. Puedes preparar la infusión con dos cucharaditas de menta seca en una taza de agua hirviendo, deja reposar y consume calmadamente. Te sugerimos que bebas una taza de esta infusión a media mañana y otra a media tarde.
  • Vigila tu posición al dormir. Utiliza almohadas de buena calidad y asegúrate que tu cuello y cabeza queden completamente relajados al acostarte a dormir.
  • Pon atención a tu postura al realizar tus actividades diarias. Muchas veces la tensión en el cuello por mala postura puede generarnos la cefalea tensional.
  • Evita sobrecargar tu espalda. No pases muchas horas seguidas frente al ordenador. Procura hacer ejercicios de relajación del cuello y espalda varias veces al día, mientras realizas tus actividades.
  • Chequea tu visión. En ocasiones las cefaleas tensionales se producen debido a un esfuerzo adicional de nuestros ojos a causa de alguna enfermedad de la vista que no se haya detectado.
  • Mantén a raya el estrés. Evita que un ritmo de vida demasiado agitado te agote. Tómate un tiempo para descansar. Duerme lo suficiente y establece prioridades.

Si pones de tu parte y sigues todas estas recomendaciones, seguramente tu cefalea tensional desaparecerá. Sin embargo, si los síntomas persisten, te recomendamos que te realices un chequeo médico completo.