Por nuestra cultura estamos acostumbrados a tener en casa macetas con plantas que son utilizadas simplemente como adornos y que lo más que puede dar son flores, debes saber que plantar verduras en casa puede ser más fácil de lo que imaginas.
Algunas de las verduras más fáciles de cultivar en casa son el tomate, zanahorias, lechugas, pimientos, numerosas plantas aromáticas e incluso cebolla. De hecho nuestro propósito es centrarnos en como plantar cebolla.
Antes de entrar en materia deberás saber que las herramientas que necesitas lo tienes prácticamente a mano. Por ejemplo necesitarás trabajar con mucha luz, cuidar el terreno donde van a ser plantadas y tener presente conejos sobre su riego, poda y cosecha.
Como cultivar cebollas en casa
- Para cultivar las cebollas existen distintas maneras, pero te explicaremos la mas sencilla y con la que obtendrás resultados mas rápido.
- Dirígete a un vivero y compra unas plantititas de cebollas orgánicas, y algún abono natural, si crees que no tienes disponible una buena tierra en casa para cultivar, puedes comprar la tierra también en el vivero.
- Una vez que tienes todas las herramientas, solo debes colocar la tierra en una maceta y sembrar las plantitas de cebollas. Recuerda que no debes echarle ningún tipo de pesticida, ni abono que no sea natural.
- Existen muchas opciones de abonado ecológico como el estiércol.
- Es sumamente importante mantener la cebolla libre de mala hierba que puedan impedir el desarrollo de la planta. Es importante despuntar el tallo florar para impedir un florecimiento prematuro que agote de forma prematura el desarrollo del bulbo.
- Es imprescindible para su buena evolución dejar las macetas en pleno sol, por una gran parte del día.
- Las cebollas necesitan muy poco riego sobre todo cuando empiezan a formar los bulbos.
No obstante pese a estas consideraciones es muy factible plantar cebollas en macetas sobre todo por su tamaño. Otra de las ventajas de sembrar cebolla en casa es que se pueden sembrar casi todo el año.
Una vez que nuestras cebollas ya están desarrolladas, el momento ideal para su recolección es cuando los vértices de sus hojas empiecen a poner amarillas, en ese momento se deben romper los cuello para dejarla en contacto directo con la tierra para que se inicie su maduración.
Después de esperar unos días ya podremos realizar su recolección propiamente dicha y proceder a desterrarlas completamente aunque tendrás que esperar al menos dos semanas secándolas al sol para poder consumirlas.