¿Cansado de gastar una fortuna en arándanos azules? Cultiva arándanos en casa!!

Pocas frutas son tan deliciosas y nutritivas como los arándanos. Es uno de los alimentos con más antioxidantes que existe. Además, su composición nutricional, lo hace un súper alimento. Es rico en proteínas, hidrato de carbono, fibra, potasio, sodio, calcio, cobre, fósforo, magnesio, vitamina C, B1, B2, A y E. 100gr de arándanos, contiene tan sólo 60 calorías, lo que lo hace un aliado a la hora de realizar dietas para adelgazar.

Se utiliza para el tratamiento natural de enfermedades, como infecciones urinarias, cálculos renales, cistitis, glaucoma, previene la cataratas, diarreas e indigestiones en general, mejora la circulación, entre otras.

Los inconvenientes que frecuentemente enfrentamos a la hora de consumir arándanos, son: es una fruta un poco difícil de conseguir y es muy costosa.

Por este motivo, te contamos qué debemos tener en cuenta para cultivarlo en casa. Compartimos los secretos y consejos para un cultivo exitoso de arándanos azules.

Cultivar arándanos en casa

blueberries
Los arándanos son plantas arbustivas, que miden entre 20cm y 2,30 m de altura. Sus tallos son de color verde claro y poco tupidos. Tienen una forma muy vistosa. En la actualidad, se puede cultivar esta planta en casi cualquier condición climática. La principal característica de este arbusto, es que es resistente a casi todas las plagas, brindando frutos por 20 años aproximadamente.

Aunque son de fácil cultivo, hay cuestiones a tener en cuenta. Veamos paso a paso, cuál es la manera más aconsejable de llevarlo a cabo.

1.¿Qué especie de arándano azul cultivarás? Existen tres variedades: arbusto alto, bajo y rabbiteye. Cada especie se adapta mejor a un clima que a otro, deberás averiguar cuál es la mejor opción para tu región. Los arbustos altos (entre 1,83m y 2,44m) son mejores para climas templados. Los bajos (de 15 a 46cm), se adaptan mejor a los climas fríos y los rabbiteye soportan el calor y la sequía.
2.¿Para qué los utilizarás? Según la especie, también es el tamaño de la fruta. Por lo general, la especie de frutas grandes se utiliza para consumo fresco, mientras que la planta de frutas pequeñas se aconseja para la cocción en pastelería.
3.¿Con cuánto espacio cuentas? Cada especie de arbusto, tiene diferentes necesidades de espacio. Ten en cuenta que entre los arbustos bajos de arándanos, debe haber un espacio de 60cm entre uno y otro. En los arbustos altos, 1,80m de separación. Entre los rabbiteye, 4,6m.
4.Asegura una correcta polinización: La flor de los arándanos azules, contiene ambos gametos (masculinas y femeninas), pero no es seguro que la planta pueda auto-polinizarse. Si cuentas con espacio, puedes plantar dos variedades de arándanos así la abeja va de planta en planta.
5.¿Dónde la plantarás?
-Procura seleccionar un lugar donde esté expuesta, todo el tiempo, al sol. Las plantas frutales siempre necesitan este tipo de exposición solar.
-Asegura un buen drenaje para la tierra. Evita que el agua se acumule o estanque en su base. Por ejemplo, si tienes un terreno desnivelado, evita cultivarla en la parte baja. Si no cuentas con un espacio adecuado, crea una cama de cultivo.
6.¿Conoces la tierra donde estás plantando el arbusto? La mejor opción para una planta frutal, es un terreno de tierra ácida.
7.Compra arbustos de 2 años de edad: De esta manera, te aseguras que pronto comenzará a dar frutos. Si comienzas con semillas o con plantas jóvenes, deberás esperar varios años para disfrutar de la fruta.
8.¿Prefieres usar semillas? Si decides cultivar desde la semilla, deberás plantarlas primero en un cajón. La tierra debe estar permanentemente húmeda. Tapa el cajón con papel de periódico y en un mes, aproximadamente, saldrán los brotes. Destapar el cajón y colocarlo en contacto permanente con la luz solar. Trasladar los brotes cuando tengan entre 6cm y 7cm de alto.
9.¿Cuándo plantar? La mejor fecha para plantar los arbustos, es al comienzo de la primavera. Si el arbusto tiene 2 años o más, al finalizar el verano ya contará con frutos maduros.
10.¿Cómo mantengo la planta luego de plantarla? Para que el arbusto crezca fuerte y tenga el vigor necesario para dar frutos, durante el primer año deberás podar todos los brotes con flor. Luego del primer año, sólo debes cortar los brotes que nazcan alrededor de la base del arbusto. También las ramas muertas o las pequeñas que no crecen.
11.¿Qué hacer si no crece? Si notas que el arbusto creció menos de 30, 5cm al año (10cm para la especie de arbusto bajo), entonces creció demasiado poco. Baraja la posibilidad de utilizar un fertilizante natural y orgánico para no dañar las raíces.
-Puedes fertilizar con semillas alimenticias de soja o alfalfa. 2 tazas por planta. Colocar el fertilizante al comenzar la primavera. Regar luego, con abundante agua.

Esperamos que te sirvan todos estos consejos, ¡anímate a cultivar arándanos! Ahorrarás mucho dinero y disfrutarás de una fruta deliciosa.