En la actualidad es muy común encontrar a personas que sufren de problemas de tiroides, por lo general el que más se observa es el hipotiroidismos, el cual consiste en la inflamación de la glándula ocasionando poca actividad, haciendo que nuestro metabolismos se ponga más lento y ocasionando problemas de sobrepeso, estadísticamente hablando el 90% de los desequilibrios tiroideos, son por esto.
El equilibrio de esta glándula es fundamental, pues sus funciones están relacionadas directamente con el funcionamiento de cada uno de nuestros órganos, así pues que si esta glándula tiene problemas, todo nuestro cuerpo también, es por eso que es importante que sepas identificar si tienes algún problema de tiroides, para tratarlo oportunamente.
Problemas de tiroides, aprende a identificarlos
Es importante que aprendas a identificar los posibles problemas de tiroides que puedas tener, para poder tratarlos de manera oportuna.
A continuación te mencionaremos algunos signos característicos, con los que podrás identificar si tienes problemas de tiroides:
- Fatiga aun después de dormir durante la noche, de 5 a 8 horas, vigila si sientes la necesidad de tomar una siesta todos los días.
- Otras de las características de las personas que sufren de tiroides es el aumento de peso o la imposibilidad para perder peso.
- Cabios en tu estado de ánimo, puedes estar padeciendo de problemas de tiroides si sientes cambios de humor, ataques de ansiedad o depresión.
- Si comenzaste a padecer síndrome premenstrual, períodos irregulares e infertilidad, esto también puede estar vinculado con problemas hormonales.
- Dolores musculares, dolores en las articulaciones, síndrome del túnel carpiano o tendinitis.
- Por lo general se sienten las manos y los pies fríos, también se puede sentir baja temperatura cuando otros no lo sienten, o se puede llegar a tener una temperatura corporal más baja de lo normal, con frecuencia.
- Por lo general la piel se vuelve seca y llega a agrietarse, las uñas se vuelven débiles y quebradizas y comienza a caerse en exceso el cabello.
- Se puede comenzar a padecer problemas de estreñimiento.
- Por lo general, las personas que tienen problemas de tiroides, pueden sufrir trastornos mentales tales como confusión mental, falta de concentración y falta de memoria.
- La voz se hace más ronca y se puede observar hinchazón en el cuello.
¿Qué puedes hacer para mejorar el funcionamiento de la tiroides?
Si deseas mejorar el funcionamiento y evitar tener problemas de tiroides, sigue los siguientes consejos:
- Provéete de una buena alimentación, consumiendo alimentos con los nutrientes y vitaminas suficientes de buena calidad, que contengan yodo, zinc, selenio, hierro, vitamina D y vitaminas del complejo B .
- Toma suplementos de tirosina y yodo.
- Trata de evitar el gluten.
- Mantén los niveles de estrés a la raya. Te recomendamos practicar alguna actividad física que te relaje, tal como el yoga restaurativo y consume hierbas adaptogénicas, que te apoyaran con la salud de las glándulas suprarrenales.
- Trata de tener de 8 a 10 horas para dormir durante la noche.
- Elimina el uso de empastes que contengan mercurio.
- Evita el consumo de verduras crucíferas.
- Preocúpate por la salud de tu intestino pues un sistema digestivo sano es fundamental para la buena salud.