Aceite de coco para revertir el Alzhéimer ¿Es posible?

Ver a tus seres queridos ser consumidos por una enfermedad degenerativa es algo muy doloroso. En ocasiones, podemos sentirnos impotentes al no hallar respuestas y al ver cómo aunque el tiempo pasa no se encuentra una cura definitiva para la enfermedad. Esto es así en el caso de una enfermedad que actualmente se ha vuelto más frecuente: el alzhéimer.

La Dra. Mary Newport, tuvo que pasar por esta terrible experiencia. Su esposo fue diagnosticado con Alzhéimer. Al ver que los tratamientos convencionales no surtían efecto, empezó a investigar acerca de la enfermedad e inició una dieta a su esposo que incluía aceite de coco. Esta acertada decisión salvó a su esposo de tener que ser ingresado en un centro de cuidados especiales.

Revertir el Alzhéimer con aceite de coco, nuevos hallazgos

La Dra. Newport publicó sus hallazgos en un libro titulado “Enfermedad de Alzheimer: ¿Y si hubiera una cura?”. Inicialmente la medicina convencional no reconoció los beneficios del consumo de aceite de coco para el alzhéimer debido a la falta de estudios científicos que lo apoyaran. Sin embargo, recientemente se ha realizado y publicado un estudio que parece ratificar la teoría propuesta por la Dra. Newport.

el Alzhéimer

Lamentablemente, muchas farmacéuticas alrededor del mundo, se ven limitadas en cuento a las investigaciones que realizan, esto debido a que su financiamiento depende de muchos factores. En ocasiones quienes financian las investigaciones no son tan altruistas como deberían. En otros casos, los intereses económicos privan sobre el beneficio que pueda traer la investigación.

Al parecer en España, la Unión Europea y el Oriente Medio; incluido Israel; se encuentran menos restringidos en este sentido. Por ejemplo tanto España como Israel han realizado investigaciones científicas relacionadas con las aplicaciones médicas del cannabis.

El estudio para probar la eficacia del aceite de coco sobre pacientes con alzhéimer fue realizado en España. Se escogieron pacientes de distintas edades y géneros, y se incluyó el aceite de coco en la dieta de estos pacientes. Luego, se observaron detenidamente los resultados y cambios que experimentaban cada uno de los pacientes. Los resultados obtenidos fueron positivos.

¿Por qué funciona el aceite de coco?

Según la investigación realizada inicialmente por la Dra. Newport, el alzhéimer se comporta de forma parecida a la diabetes; en este caso la enfermedad interfiere con la absorción de glucosa en el cerebro; la cual prácticamente es el combustible; al faltarle  el combustible, el cerebro poco a poco va perdiendo sus capacidades y las células empiezan a morir provocando la enfermedad.

El aceite de coco incluye una gran cantidad de grasas insaturadas, es por ello que puede revertir o disminuir los daños que causa la enfermedad de forma significa.

Aunque algunas personas sienten temor de consumir el aceite de coco pues piensan que resulta dañino para el corazón, la realidad es que los descubrimientos más recientes indican que más bien en útil para combatir el colesterol y los triglicéridos.

En su libro, la Dra. Newport recomienda agregar el aceite de coco a las comidas. Si se investiga más detalladamente; pueden encontrarse recomendaciones médicas y dietéticas para incluir el aceite de coco en la alimentación de las personas que padecen el alzhéimer.