El dolor de espalda no puede ser considerado como un daño, más bien se trata realmente de la sintomatología procedente de malas posturas, esfuerzos excesivos o inclusive de una afección patológica.
El dolor de espalda muy agudo implica la valoración médica, en otros casos el dolor puede ser leve o moderado, y el sedentarismo es una de las causas más tradicionales de esta afectación.
Dolor de espalda, alívialo con ejercicios
Luego de la dolencia y de permanecer en descanso, por algunos días, es conveniente iniciar algunas rutinas prácticas para reafirmar e impedir que el dolor de espalda incremente y se repita.
Actualmente en el mercado farmaceutico existen muchos fármacos indicados para el dolor de espalda, que en muchos casos son causados por falta de movimiento y estiramiento muscular.
Ciertamente algunos fármacos y relajantes han logrado aliviar el dolor de forma significativa, pero en definitiva la mejor medicina para liberarse de este dolor es una correcta rutina de ejercicios.
Se sugieren los siguientes ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda y progresivamente se podrá despojar de el dolor de espalda.
-.Rodilla individual al pecho: Tendido al suelo en lugar de elevar la pierna se flexiona y se lleva hasta el pecho.
- Acostado, flexiona las rodillas.
- Luego eleva la rodilla derecha y llévala hacia el pecho, sostenla con tus manos durante 15 segundos.
- Despacio baja tu pierna y repítelo con la otra pierna.
-. Elevación de pierna: Tendido en el suelo, elevando una pierna y flexionando la rodilla.
- Acostado boca arriba, despacio dobla tu pierna derecha y eleva la izquierda.
- Con ambas manos toma la pierna elevada por detrás de la rodilla, manteniendo asi por 30 segundos.
- Repitelo 2 veces con cada pierna.
-.Inclinación de la pelvis: Este ejercicio es reconocido para tonificar la espalda, glúteos y abdomen.
- Tendido al suelo boca arriba, flexiona tus rodillas y apoya los pies al suelo, luego eleva lentamente los glúteos levantando la pelvis .
- Sostén esta posición y contrae tu abdomen por 10 segundos
- Luego reposa unos segundos, realiza 30 repeticiones en 3 series.
-.Rodilla doble al pecho: En este caso se llevaran las dos rodillas hacia el pecho.
- Tendido en el suelo boca arriba, con ambas pierna flexionada empieza lentamente a llevarlas en dirección a tu pecho.
- Mantén tus manos enlazadas en las rodillas por 15 segundos.
-.Estiramiento isquitobiales: Es indicado para aliviar la tensión en la espalda.
- Sentado en el suelo con ambas piernas estiradas. Flexionar el tronco, dirigiendo las manos hacia los pies. Mantener ambas piernas estiradas
- Sostén 15 segundos, descansa y repítelo.
-. En Cuclillas: Este ejercicio es semejante a las sentadillas.
- De pie con postura derecha y con los pies separados
- Flexiona las rodillas e intenta bajar los glúteos al suelo y luego sube.
-. Flexión de cadera: Es muy conveniente para la espalda baja, conocida como el área de mayor molestia.
- Toma tu pie izquierdo y crúzalo delante del otro, de forma que flexiones tu rodilla hacia delante, la otra pierna debe permanecer recta.
- Luego lleva tu tronco hacia delante hasta coincidir tu rodilla con el pliegue axilar. Repite intercambiando las piernas.