La placa dental es una capa bacteriana que se forma sobre la superficie de los dientes. Suele darle a los dientes un tono amarillento y puede ser bastante dañina para la dentadura. Por ejemplo, si nos descuidamos y no la eliminamos con frecuencia, puede interactuar con ciertos alimentos y producir ciertos ácidos que forman las caries. Además, puede convertirse en sarro que es aún más difícil de eliminar.
Las bacterias y gérmenes presentes en la placa dental tienden a adherirse de los dientes, encías y lengua, pudiendo ocasionar sangrado de las encías, caries, mal aliento y otros síntomas. Todos estos problemas tienden a agravarse por la mala higiene bucal.
La placa dental: un enemigo que puedes vencer de forma natural
Afortunadamente, existen algunos remedios naturales que pueden ayudarte a eliminar la placa dental. A continuación, te mostraremos los 5 remedios más efectivos para lograrlo.
1. Bicarbonato de Sodio con aceite de coco
Se ha comprobado la efectividad de estos dos ingredientes en la higiene bucal.
Ingredientes
- Dos cucharadas de aceite de coco.
- Dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
Modo de preparación
Mezcla los ingredientes en un recipiente hasta obtener una pasta homogénea.
Modo de aplicación
Coloca un poco de la crema en tu cepillo de dientes y aplícala tal como se usa la pasta regular. Cepilla tus dientes tres veces al día con esta crema.
2. Cascara de Naranja
La cáscara de naranja posee un gran contenido de vitamina C, por ello es muy efectiva para blanquear los dientes y eliminar la placa dental.
Modo de aplicación
Retira la cáscara de una naranja y frota tus dientes por la parte exterior e interior con esta cáscara durante unos minutos. Luego, cepilla tus dientes normalmente.
3. Cáscara de nuez
La cáscara de nuez es muy efectiva para realizar una limpieza profunda de tus dientes. Ayuda a eliminar los restos de alimentos y las bacterias y gérmenes que se quedan adheridos a ellos y que no podemos ver.
Ingredientes
- Cáscara de Nuez.
- Agua.
Modo de preparación
Coloca la cáscara de nuez en una cacerola y agrega agua hasta cubrirla ligeramente. Lleva a fuego medio durante 15 minutos.
Modo de aplicación
Una vez que el líquido se enfrié utilízalo para mojar tu cepillo dental y cepilla tus dientes de la forma regular. Repite el procedimiento 3 veces al día.
4. Enjuague de bicarbonato de sodio y sal
Tanto la sal como el bicarbonato de sodio tienen un alto efecto astringente, por ello ayudan a eliminar la comida que queda adherida a la superficie dental. De hecho, muchos odontólogos recomiendan una solución con estos dos ingredientes para la eliminación del sarro. Te recomendamos que pruebes un enjuague bucal elaborado a base de estos ingredientes.
Ingredientes
- Un vaso de agua.
- Media cucharadita de sal.
- Dos cucharaditas de bicarbonato de sodio.
Modo de Elaboración
Coloca el agua en el fuego y calienta un poco, luego, agrega el bicarbonato y la sal y disuelve bien.
Modo de Aplicación
Una vez que la mezcla esté fría realiza buches y enjuaga tu boca después de cepillar tus dientes.
5. Enjuague de agua oxigenada
El peróxido de hidrógeno tiene propiedades antisépticas que ayudan a eliminar las bacterias que se reproducen en dientes y encías. Puedes elaborar un enjuague bucal de la siguiente manera.
Ingredientes
- Un vaso de agua.
- Cuatro cucharadas de agua oxigenada al 3 %.
Modo de preparación
Mezcla todos los ingredientes.
Modo de aplicación
Realiza buches con este lenguaje bucal de preparación casera y haz gárgaras durante un minuto después de cada cepillado.