El insomnio es una enfermedad que afecta a gran parte de la población debido a que está relacionado con el exceso de estrés que se vive en estos días. Se trata de la dificultad para conciliar el sueño o para dormir toda la noche sin despertarse.
Si bien se muestra como un desorden común, es importante tener en cuenta el insomnio puede ser el síntoma de una afección más grave. Además, la falta de descanso puede conducir a otras enfermedades debido a que mientras dormimos el cuerpo se repara a sí mismo.
Si formas parte de aquella gran parte de la población que padece este desorden del sueño y estás cansado de no poder dormir, aquí te enseñaremos a preparar remedios naturales para combatir el insomnio.
Remedios naturales para combatir el insomnio
Con estos remedios, preparados exclusivamente con ingredientes naturales, podrás vencer al insomnio que tanto te aqueja. Si pruebas estos remedios y aun no logras conciliar el sueño, es recomendable que visites a tu médico.
1. Infusión de valeriana
La valeriana ayuda a combatir el insomnio puesto que su raíz tiene propiedades sedantes, lo que la convierte en un relajante natural.
Para preparar esta infusión, debes poner a hervir 300 mililitros de agua y agregarle entre 3 y 6 gotas de valeriana. Luego añade una cucharadita de miel. Puedes beber esta infusión tanto fría como caliente. Se recomienda tomar este té media hora antes de ir a la cama.
2. Infusión de lechuga
Esta infusión puede ayudarte a conciliar el sueño porque la lechuga tiene sustancias que le dan un efecto sedante. Además, puede ayudarte a sanar otros males debido a que la lechuga también tiene propiedades analgésicas.
Para preparar esta infusión primero debes lavar tres hojas de lechuga. Luego debes incorporar las hojas a agua hirviendo y dejar que hierva por 15 minutos. Luego retira del fuego, quita las hojas de lechuga y deja que se enfríe. Bebe media hora antes de acostarte.
3. Infusión de tilo
El tilo es muy efectivo a la hora de combatir el insomnio porque posee una gran cantidad de sustancias sedantes a la vez que tiene propiedades ansiolíticas y antiespasmódicas.
Para preparar esta infusión, pon agua a hervir y agrégale un puñado de tilo (de ser posible orgánico). Deja hervir por 15 minutos y luego retira del fuego. Bebe esta infusión media hora antes de ir a la cama. Si necesitas endulzar puedes agregarle azúcar o una cucharadita de miel.
4. Baño caliente
La ducha de agua caliente es un gran aliado para combatir el insomnio puesto que el agua caliente nos relaja los músculos. Es recomendable que tomes el baño dos horas antes de ir a dormir puesto que si lo haces inmediatamente antes de ir a la cama puede tener el efecto contrario y provocarte la pérdida del sueño.
5. Leche con miel
Los efectos de un vaso de leche tibio con miel son mundialmente conocidos. La leche es rica en triptófano, un aminoácido que aumenta los niveles de melatonina y serotonina, lo cual disminuye la actividad cerebral. Es importante que agregues la miel debido a que esta tiene grandes cantidades de ácidos grasos esenciales omega 3, los cuales nos ayudan a descansar mejor. Para preparar este remedio solo tienes que calentar un poco de leche en un vaso y luego agregarle una o dos cucharadas de miel.
Prueba estos remedios naturales antes de dormir y conoce lo que es un sueño confortable.