10 señales de la presencia de cáncer que desconocías

Cada día se diagnostican en el mundo cientos de nuevos casos de cáncer. Muchos de ellos son diagnosticados cuando ya no hay nada que hacer. De allí, la importancia de mantenernos alerta a las primeras señales.

Con mucha frecuencia, los tumores malignos se desarrollan silenciosamente, es por ello que en ocasiones el diagnóstico es tardío. Como sabemos, el detectar la enfermedad tempranamente puede aumentar las posibilidades del paciente de superarla exitosamente.

Presencia de cáncer: 10 síntomas que ignorabas

Es muy importante considerar un conjunto de síntomas que aunque pueden parecer comunes, podrían indicar la presencia de cáncer. A continuación compartimos contigo, 10 síntomas ante los cuales debemos estar alerta.

Presencia de cáncer

1. Tos continúa o voz ronca

La tos suele ser frecuente ante la presencia de resfriados o alergias; por ello pudiera pasar desapercibida. Sin embargo, si la tos es persistente o va acompañada de algún tipo de sangrado, es importante acudir al médico de inmediato, ya que podría estar alertando acerca de algún cáncer en el sistema respiratorio.

2. Falta de aire

Gran cantidad de personas que han sido diagnosticadas con cáncer de pulmón han expresado que sintieron en algún momento una sensación de asfixia, la cual ignoraron por pensar que era algo pasajero o que se trataba de asma.

3. Variación en los hábitos intestinales

Cada persona es distinta, algunas personas tienen buena digestión y evacuan con regularidad, mientras que otras tardan un poco más en eliminar los desechos. No obstante, si observas alguno de los siguientes síntomas debes acudir prontamente al médico:

  • Heces con sangre, o de color muy oscuro.
  • Diarrea persistente.
  • Estreñimiento crónico.
  • Dolor abdominal frecuente.

4. Aumento en la frecuencia de infecciones

Ante la presencia de leucemia, las personas suelen padecer frecuentemente de resfriados o infecciones de distintos tipos. Esto se debe a que este tipo de cáncer aumenta la producción de células blancas, lo que deja el cuerpo sin defensas ante las distintas enfermedades y virus que se encuentran en el ambiente.

Generalmente, la leucemia es detectada por casos frecuentes de fiebre o tos. Pero es posible detectar el cáncer oportunamente si estamos alerta a este síntoma.

5. Cambios en los hábitos urinarios

Cualquier modificación en los hábitos urinarios pudiera estar indicando la presencia de cáncer. Por eso debemos estar alerta con respecto al color de la orina, si este se torna más oscuro de lo usual. También con respecto al olor, si se torna muy fuerte. Un aumento exagerado en la frecuencia de orina, también pudiera ser una señal.

Por lo general, estos síntomas aparecen ante la presencia de cáncer en algún órgano del aparato urinario.

6. Alteraciones en la piel

Ante la presencia de cualquier cambio en la piel como por ejemplo manchas, lunares nuevos de aspecto extraño, cambios en la textura o color de un lunar existente; debes consultar lo más pronto posible al dermatólogo para que se descarte la posibilidad de un cáncer de piel.

7. Sangrado inusual

El sangrado fuera del ciclo menstrual es una señal que debe alertar sobre la presencia de cáncer de cuello uterino. Igualmente, debemos estar alerta si hay sangrado por el recto, ya que este puede indicar la existencia de cáncer colonrectal.

8. Dolores en la pelvis.

El dolor en la pelvis suele ser bastante molesto, por ello es difícil de ignorar. Puede estar asociado a quistes en los ovarios, miomas u otras enfermedades del aparato reproductor femenino. Sin embargo, también puede estar alertando acerca de la presencia de cáncer de útero.

9. Dificultad para tragar

Una de las primeras señales del cáncer de esófago, estómago o garganta es la disfagia o dificultad para tragar. Por ello, ante este síntoma debes acudir al médico rápidamente.

10. Pérdida de peso

Si se baja de peso inesperadamente, sin realizar ningún cambio en los hábitos alimenticios, esto puede ser una señal de alerta acerca de la existencia de cáncer de páncreas, estomago esófago o pulmón. Acuda al médico si observa que ha perdido más de 4 kilos rápidamente y sin ninguna explicación.