10 plantas purificadoras de aire para el hogar

Lamentablemente, los altos índices de contaminación afectan nuestros hogares y lugares de trabajo. El estilo de vida actual y el abuso de sustancias químicas liberan dentro de nuestros ambientes compuestos, que son perjudiciales para la salud después de ciertas concentraciones. Es por esta razón, que nos vemos en la necesidad de buscar opciones para mejorar las condiciones ambientales, las plantas purificadoras son una excelente forma de lograrlo.

Algunos de los compuestos que más frecuentemente se encuentran en el aire que respiramos son: el formaldehído, el amoníaco, dióxido de carbono, benceno, tolueno y xileno. Estos compuestos han demostrado tener efectos cancerígenos; sin embargo, se encuentran en muchos de los productos que utilizamos a diario como: plásticos, PVC, pinturas, disolventes, adhesivos, ambientadores, productos de limpieza y de aseo, entre otros.

Plantas purificadoras de aire que no pueden faltar en tu casa

Cómo sabemos, una de las funciones de las plantas es absorber dióxido de carbono del aire y producir oxígeno. Sin embargo, existen un grupo de plantas que se caracterizan por purificar con mayor eficiencia el aire que respiramos. A continuación, te mostraremos las 8 plantas purificadoras que debes tener en tu hogar.

plantas purificadoras

Esta lista de plantas purificadoras está basada en una lista elaborada por la Nasa en el año 1984. La lista fue denominada: “Plantas Ornamentales para la Disminución de la Contaminación Interna del Aire”. Lo mejor de todo, es que la mayoría de estas plantas purificadoras son muy fáciles de conseguir en cualquier vivero local. Sólo escoge las que más te gusten y se adapten a tu clima y cuida de ellas.

1. Espatifilo o Spathiphyllum Wallasii

Esta planta encabeza la lista de plantas purificadoras por ser de fácil mantenimiento y por eliminar muchas sustancias perjudiciales. Puede limpiar el aire de compuestos como: formaldehído, xileno, tolueno, acetona, tricloroetileno y benceno.

2. Palma Areca

Esta planta es muy utilizada para decorar en los hogares. Los cuidados que necesita no son muchos y puede limpiar el aire específicamente de los siguientes compuestos: formaldehído, benceno y monóxido de carbono. Es especialmente buena para ser utilizada en casas u oficinas donde se fuma.

3. Potos

Esta planta es muy popular en Norteamérica, se caracteriza por sus hojas con tonos dorados y forma de corazón. Es ideal para ser utilizada en lugares cerrados como oficinas ya que es capaz de sobrevivir con poca luz y es de ambientes fríos. Puede purificar el aire de formaldehído y monóxido de carbono.

4. Cinta

Es una de las plantas más eficientes en la eliminación de formaldehído y monóxido de carbono. Es muy fácil de mantener y con los cuidados adecuados puede durar muchos años.

5. Ficus Robusta

Esta planta se caracteriza por sus hojas simétricas y pertenece al género de los higos. Puede eliminar el formaldehído.

6. Raphis Excelsa o Palmera China

La palmera China es una planta elegante que se acomoda bien en casi cualquier lugar. No es muy exigente con la luz y puede crecer hasta un metro y medio. Es capaz de eliminar el formaldehído y el benceno del aire.

7. Tronco de Brasil

Esta hermosa planta se caracteriza por su forma peculiar, tiene tallos de color marrón con anillos horizontales y sus hojas cuelgan adoptando una forma de lanza característica. Puede ayudar a eliminar el tricloroetileno y el xileno del aire.

8. Hiedra inglesa

Esta planta es del tipo trepadora y puede crecer mucho y abarcar una buena superficie. Es capaz de eliminar el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno del ambiente que la rodea.